OPERACIONES RETÓRICAS (1)

Desde la perspectiva semántico – comunicativa que adoptamos (siguiendo a Oviedo y Bahena) preferimos pensar el plano retórico como una dimensión inherente a todo proceso de significación – comunicación. Se trata de la manera en que ordenamos, en forma de textos, nuestros actos de significación y nuestros actos de habla en orden a la obtención […]

Sobre la claridad (1) Clarificar el sentido de un signo

Clarificar el sentido puede describirse como un ejercicio lógico abductivo  en el que, para un  signo “no claro” (¬cl(Σ)), se propone una regla no prevista, ni brindada por el modelo que tenemos del contexto, pero posible en el lenguaje interiorizado por el sujeto de significación, de modo que en ella el signo produzca algún sentido […]

Describir, nombrar y argumentar

No creo que haya un acto de habla descriptivo en el que, quien habla, no exprese también algún tipo de relación con aquello que describe. Dar nombres o atributos, el acto de clasificar, es ya construir un signo (signi-ficar) no para el objeto, sino para el tipo de interacción que se espera, de manera habitual, […]

EL LENGUAJE ARTIFICIAL DE LA ACADEMIA

CONFUNDE Y REINARÁS La retórica del discurso académico tiene sus contradicciones. Si, por una parte pretende que lo que enuncia sea claro, comprensible para cualquier lector adulto, racional y competente, por otro lado, construye sus textos usando un lenguaje artificial, cuyos significados y sentidos solamente pueden ser comprendidos por quienes se hayan iniciado en el […]

Universidad Icesi, Calle 18 No. 122-135, Cali-Colombia | Teléfono: 555 2334 | Fax: 555 1441
Copyright © 2009 - 2013 www.icesi.edu.co - Política de privacidad

Copyright © 2008   SEMIOSIS
Powered by Wordpress - Design by Naoko McCracken