24 de Enero de 2024
20 horas
$1.089.000
La Universidad Icesi a través del centro de investigación BioInc ofrece un curso de alto nivel e impacto en el campo de la cervecería, donde se mostrará a los participantes a manera de proyecto piloto, el potencial de la cervecería artesanal, desde el punto de vista microbiológico y se indicarán algunas sugerencias para optimizar su proceso de producción a partir del máximo aprovechamiento de las levaduras. El curso será teórico–práctico dividido en tres sesiones, donde se integran: la preparación del fermento en condiciones de laboratorio, la preparación de cerveza en escala piloto y el análisis sensorial/microbiológico del mosto fermentado. Además, cuenta con dos sesiones teóricas donde se tratarán aspectos comparativos de las levaduras cerveceras convencionales usadas en cervecería con las cepas no convencionales, y aspectos del control de calidad microbiológico.
General: Comprender las etapas de un proceso de producción de cervezas y apropiar las normas de calidad como un instrumento para la generación de cerveza de altos estándares.
Específicos:
Amantes de la cerveza, quienes estén vinculados con su elaboración y todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la fermentación, maduración y acabado para mejorar sus procesos de producción.
$1.089.000
Incluye:
La Planta Piloto es un espacio diseñado para que la comunidad Icesi pueda implementar todo tipo de bioprocesos, donde se puedan transformar muchas materias primas propias de la región y generar nuevos productos y servicios de valor agregado para la sociedad. En esa medida, todas las carreras que participen de esta actividad tendrían cabida para el uso de estas instalaciones.
Semipresencial. 20 horas divididas en ocho horas teóricas y 12 horas prácticas.
Los cambios eventuales que se puedan presentar en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) serán informados, oportunamente, a los estudiantes.