Inicia un nuevo semestre lleno de retos y desafíos que vamos superando porque siempre ESTAMOS CONECTADOS, ¡Somos tú Bienestar! En nuestra oferta de Bienestar Universitario tendremos clases y actividades de las Áreas de Cultura, Deporte - Actividad Física, como también el acompañamiento académico, psicológico y talleres de Área de Desarrollo Humano - Promoción de la Salud.
En nuestras redes sociales encuentras un tutorial que puede apoyar el proceso, de ser necesario.
Recuerda que siempre estamos para ti.
Conoce aquí tu grupo de inducción
Escucha nuestros Podcast Icesi de Cultura
Estamos comprometidos con la formación en valores mediante la generación de procesos participativos y de convivencia, proyección universitaria y social integrando distintas áreas de la Universidad y el entorno.
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 9:00 p.m
Sábados de 8:00 a.m a 6:00 p.m.
Lugar: Edificio de Bienestar Universitario - segundo piso
Lunes a viernes de 10:30 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:30 p.m a 6:00 p.m.
Sábados de 9:00 a.m a 12:00 m.
Cancha de fútbol, fútbol 6, tenis de campo, voleibol, baloncesto, fútbol sala y tenis de mesa.
Lugar: Bienestar Universitario - Segundo piso
Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Edificio de Bienestar Universitario - Segundo piso
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2 p.m. a 6:00 p.m.
Se presta a través de Coomeva Emergencia Médica (CEM).
El servicio se solicita en la enfermería.
Balones, tableros de ajedrez, raquetas, juego de sapo.
Lugar: Edificio de Bienestar Universitario - primer piso
Lunes a viernes de 10:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 5:30 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: comedor de colaboradores - primer piso Edificio A
Lunes a viernes de 8:00 a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Solicitar el servicio en la oficina de Bienestar Universitario.
Lugar: guardarropa - coliseo 1
Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 12:00 m. a 2:00 p.m.
Contribuir a la creación del ambiente universitario propicio para el desarrollo del Proyecto Educativo Institucional.
Fortalecer el desarrollo de valores y capacidades a través de una amplia oferta de disciplinas artísticas.
Moldear en los estudiantes estilos de comportamiento y relaciones.
Integrar a través de la cultura y las expresiones artísticas, el gusto por lo estético y el respeto por las diversas expresiones del ser humano.
Las clases musicales están encaminadas al aprendizaje y fortalecimiento de habilidades y destrezas musicales en los diferentes instrumentos musicales. Las clases están diseñadas para atender desde nivel cero.
conoce másPrograma destinado al aprendizaje de herramientas y técnicas de manualidades para hacer aplicadas sobre proyectos que los participantes podrán elaborar en poco tiempo, basándose en modelos pre-establecidos.
conoce másPrograma encaminado al aprendizaje y fortalecimiento de habilidades y destrezas artísticas que buscan al final de cada semestre una puesta en escena donde los participantes expresen lo aprendido.
conoce másPrograma encaminado al fortalecimiento del cuerpo y de la mente como mejores aliados de una vida feliz y gratificante.
conoce másBuscamos que los participantes conozcan y aprovechen al máximo las herramientas con que cuentan para el óptimo registro de sus mejores momentos. No es necesario tener una cámara de última generación para hacerlo, partimos de lo que tengas para lograrlo. Se desarrollan a través de clases de duración semestral, desde nivel cero.
conoce másPrograma que permite que los participantes adquieran las bases necesarias para desarrollar destrezas en poco tiempo en un área específica.
conoce másEste espacio contribuye a la formación integral de los participantes mediante la generación de procesos que favorecen el desarrollo y crecimiento personal en las dimensiones psicoafectivas, sociales y espirituales.
Contribuir a la formación integral de los participantes, mediante la generación de procesos que favorecen el desarrollo y crecimiento personal en las dimensiones psico-afectivas, sociales y espirituales.
Promover espacios de investigación y reflexión permanentes, que retroalimenten a la Universidad respecto a los perfiles y características de los universitarios de la Icesi, de sus diferentes problemáticas y situaciones de vida
Generar espacios que promuevan ambientes de convivencia, participación y reflexión de cara a la Universidad y su entorno inmediato.
El Programa de Desarrollo Personal comprende programas y un conjunto de actividades que contribuyen al crecimiento personal desde las dimensiones psico-afectiva, social y espiritual fundamentalmente
conoce másPrograma de Acompañamiento Académico para estudiantes de primer semestre, busca responder a las problemáticas relacionadas con desempeño académico, adaptación a la vida universitaria y retención de estudiantes.
conoce másEl Programa de Inducción se constituye en una acción institucional, que tiene como propósito la recepción de los estudiantes de primer semestre, garantizando el equipamiento necesario para asumir la vida universitaria.
conoce másLos factores asociados al consumo de alcohol y sustancias psicoactivas son multicausales, por lo cual el programa propone acciones que se enmarcan dentro de una línea preventiva, que busca generar espacios de reflexión e información acerca del consumo de drogas y sustancias psicoactivas.
conoce másEs una propuesta que pretende informar y promover el autocuidado de la salud integral, entendiendo ésta como la armonía entre los aspectos físico- biológicos y psicosociales que garantizan el bienestar personal.
conoce másEl Proyecto Social de Bienestar Universitario, busca articular a la propuesta educativa oportunidades de formación y servicio, a través de la creación de espacios de participación social, de reflexión y acción en torno a las diversas problemáticas que afectan a nuestra sociedad.
Conoce másEl Área de Deportes de Bienestar Universitario quiere invitarte a estar “EN MOVIMIENTO” en el primer semestre del año 2021. La rutina de entrenamiento que realizaremos este inicio de año de manera virtual, te permitirá fortalecer todos los músculos del cuerpo, prevenir lesiones, incrementar la potencia de tus movimientos, mejorar la resistencia aeróbica, trabajar apropiadamente la zona core; todos los beneficios se verán reflejados en el aumento del rendimiento en cualquier actividad deportiva, en la armonía y eficiencia con la que realizarás las actividades de tu vida cotidiana. Permítenos ayudarte a tener una excelente salud y una mejor calidad de vida a través del deporte.
Desarrollar, mejorar y estabilizar las capacidades, aptitudes, actitudes y deseos motrices de los estudiantes.
Favorecer el desarrollo de habilidades para trabajar en equipo.
Propiciar la formación integral y fortalecer la formación en valores.
Generar y mantener el desarrollo estable del deporte, la actividad física y la recreación.
Fomentar la participación sana de la comunidad universitaria en la actividad deportiva en lo competitivo y recreativo.
Desarrollar actividades complementarias como estrategias que permitan la promoción de la salud.
Está encaminado al mejoramiento físico y mental de la comunidad, y al fortalecimiento de la responsabilidad del cuidado personal.
conoce másA través de actividades recreativas, torneos externos y torneos internos se busca fomentar el intercambio deportivo con otras instituciones educativas.
conoce másSon unidades de entrenamiento programadas primeramente durante el semestre, con los objetivos del mejoramiento físico, técnico y táctico, con miras a las diferentes competencias internas como externas y el de recreación a los estudiantes.
conoce másSon unidades de entrenamiento programadas primeramente durante el semestre, con los objetivos del mejoramiento físico, técnico y táctico, con miras a las diferentes competencias internas y externas; y la recreación de los estudiantes.
conoce más