Especialista en Medicina Interna
3 años
$ 11.450.000
Dr. Darío Hernando Cobo Medina
Dr. Juan David López Ponce de León
El programa tiene una duración de 3 años con dedicación exclusiva en modalidad de tiempo completo.
La Especialidad de Medicina Interna es de tiempo completo y dedicación exclusiva que requiere durante su formación el desarrollo de una programación con actividades teórico-prácticas con acompañamiento permanente por parte de los docentes. El estudio teórico se basa en seminarios, revisiones de tema, revisión de casos, club de revistas, entre otros.
La parte práctica se realiza básicamente en conjunto con sus docentes, en la consulta externa y en las salas de hospitalización, urgencias y cuidado intensivo. Se adquieren además destrezas en la práctica de los procedimientos propios de la especialización.
El objetivo principal de la Especialización en Medicina Interna es formar profesionales idóneos y con grandes valores éticos, para el manejo de las patologías médicas del adulto.
Las siguientes son las fechas que debe tener en cuenta para las especializaciones médico quirúrgicas que inician en Julio de 2020
La Fundación Valle del Lili y la Universidad Icesi se han consolidado mediante un convenio que ha sido denominado: una alianza profunda para la vida, pues con este convenio se fortalece la región por la unión de dos reconocidas instituciones, que ahora trabajarán juntas por el bienestar y la salud de las personas y por mantener una posición de liderazgo gracias a sus avances constantes en lo académico, lo social, lo humanístico y lo científico.
La Fundación Valle del Lili, es el hospital universitario con las mejores condiciones, tanto de capacidad instalada, como de recurso humano y de tecnología, acordes a este nuevo milenio, que proveerá la capacitación clínica y la práctica médica a los futuros estudiantes. Esta alianza permite a ambas instituciones establecer una sinergia en todas sus actividades, a través de la coordinación para el trabajo, la conservación de la excelencia en su desempeño, ya ampliamente reconocida en las dos instituciones, y consolida la proyección social de ambas instituciones en uno de los sectores más importantes para la comunidad, como es el de la salud.
Tanto para la Fundación Valle del Lili, como para la Universidad Icesi este convenio es un paso estratégico.
El apoyo becario a médicos residentes, es un proceso interno de la Fundación Valle del Lili Hospital Universitario, de cuyo trámite se informará oportunamente a quienes sean admitidos.
En la Resolución el Ministerio manifiesta: “Se ha demostrado que la Universidad Icesi, ha logrado niveles de calidad suficientes para que, de acuerdo con las normas que rigen la materia, sea reconocido públicamente este hecho a través de un acto formal de acreditación institucional".
Somos la primera Universidad privada del suroccidente colombiano en obtener el más alto reconocimiento a la calidad que entrega el Gobierno Colombiano. Este es un reconocimiento a la calidad de los programas académicos, a su funcionamiento y al cumplimiento de la función social de la Universidad Icesi.
La Universidad Icesi fue acreditada en Mayo del 2010 por el Ministerio de Educación a través del Comité Nacional de Acreditación CNA, convirtiéndola en la Primera Universidad Privada Acreditada de Cali y la región.
En la Resolución el Ministerio manifiesta: "Se ha demostrado que la Universidad Icesi, ha logrado niveles de calidad suficientes para que, de acuerdo con las normas que rigen la materia, sea reconocido públicamente este hecho a través de un acto formal de acreditación institucional".
La Fundación Valle del Lili es hoy la infraestructura hospitalaria privada más grande de la región y una de las más importantes del país. Posee más de 80.000 metros cuadrados destinados a la atención hospitalaria y a Unidades de Cuidado Intensivo y desarrolla programas de Asistencia Médica, Educación y Docencia, Investigación Clínica y Apoyo Social. Gracias a su cuerpo médico, al personal asistencial y profesionales de salud, la Fundación Valle del Lili es catalogada como la Institución con la oferta de especialidades y subespecialidades más amplia del suroccidente colombiano. Sus Unidades de Cuidado Intensivo, los equipos de tecnología inteligente y el mejor respaldo médico-científico, dan respuesta a las necesidades de salud de la comunidad.
En el año 2009 colocan a la Fundación Valle del Lili entre las primeras 50 empresas del Valle del Cauca y la primera como Institución Prestadora de Servicios de Salud de la región, no sólo por sus ingresos sino por la generación de empleo directo e indirecto.