La radiología ha presentado un crecimiento tecnológico vertiginoso en las últimas dos décadas. Esto ha llevado a que la radiología haga parte fundamental de los equipos multidisciplinarios que puedan brindar información relevante en el diagnóstico de la patología del paciente que facilite el manejo terapéutico que requiera la enfermedad, basados en la aparición y perfeccionamiento de nuevas técnicas, apoyadas en equipos con tecnología de punta. Esto ha condicionado más la adquisición de conocimientos nuevos y sofisticados en las áreas de diagnóstico, prevención e intervención, así como en aplicaciones computarizadas para reconstrucciones tridimensionales, navegaciones virtuales, protocolos angiograficos, estudios funcionales o métodos de diagnóstico asistido por computador. Nuestro escenario base de práctica, que es La Fundación Valle del Lili, cuenta en la actualidad con todas las modalidades de diagnóstico por imagen disponibles para uso clínico, con tecnología de punta y un sistema de archivo y transmisión de casos, que unidos a un grupo de radiólogos con diferentes subespecializaciones y dedicación de tiempo completo, la colocan como la institución educativa con la mejor oferta para asegurar un entrenamiento completo en todas las áreas de la radiología moderna.
Especialista en Radiología e Imágenes Diagnósticas
4 años
$13.550.000
Dr. Darío Hernando Cobo Medina
Dra. Ana María Granados Sánchez, Dr. Juan Sebastián Toro Gutiérrez
El aspirante debe ser Médico General, con título nacional o internacional convalidado por el Ministerio de Educación Nacional, además debe caracterizarse por:
El graduado del programa de especialización en Radiología e Imágenes Diagnósticas de la Universidad Icesi estará en capacidad de diagnosticar y dar apoyo terapéutico por medio de imágenes radiológicas a las diferentes patologías en todos los sistemas que comprenden el cuerpo humano de acuerdo con el conocimiento médico, comunicando de manera clara y efectiva, información sobre situaciones de salud a pacientes, familiares de pacientes, colegas, demás miembros del equipo de salud y a la comunidad en general.
Desarrollará su práctica médica, teniendo en cuenta el marco normativo del sistema de salud en el contexto organizacional de un servicio de radiología e imágenes diagnósticas, ejerciendo la profesión con respeto, transparencia y honestidad para el bien del paciente, sus colegas y la profesión, recomendando conductas relacionadas con el cuidado del paciente, la promoción y la prevención de la salud en el campo de radiología e imágenes diagnósticas. Además, estará en capacidad de gestionar proyectos de investigación para generar nuevo conocimiento y desarrollo en el área de radiología e imágenes diagnósticas.
El programa tiene duración de cuatro años con dedicación exclusiva en la modalidad de tiempo completo.
La metodología utilizada para desarrollar las competencias en los médicos de esta especialidad, se fundamenta conforme al proyecto educativo planteado por la Universidad Icesi en el aprendizaje activo, por medio de las siguientes estrategias:
Todo bajo el convenio docencia-servicio entre la Universidad Icesi y el Hospital Universitario Fundación Valle del Lili.
Se busca la formación integral del especialista en Radiología e Imágenes Diagnósticas, con las más altas cualidades humanas, éticas, académicas, de investigación y docencia obteniendo como resultado un profesional idóneo, con habilidades y destrezas para el trabajo en equipo e interdisciplinario y con los pacientes y su familia, que tenga como fin primordial un mejoramiento en la atención de salud.
La Fundación Valle del Lili y la Universidad Icesi se han consolidado en los campos de la salud mediante un convenio que ha sido denominado: una Alianza Profunda para la Vida, pues con este acuerdo se fortalece la región por la unión de dos reconocidas instituciones que ahora trabajan juntas por el bienestar y la salud de las personas y por mantener una posición de liderazgo gracias a sus avances constantes en lo académico, lo social, lo humanístico y lo científico.
La Fundación Valle del Lili, es el hospital universitario con las mejores condiciones, tanto de capacidad instalada, como de recurso humano y de tecnología, acordes con este nuevo milenio, que provee la capacitación clínica y la práctica médica a los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Icesi. Esta alianza permite a ambas instituciones establecer una sinergia en todas sus actividades, a través de la coordinación para el trabajo, la conservación de la excelencia en su desempeño, ya ampliamente reconocida en las dos instituciones, y consolida la proyección social de ambas entidades en uno de los sectores más importantes para la comunidad, como lo es el de la salud.
Tanto para la Fundación Valle del Lili, como para la Universidad Icesi este convenio es un paso estratégico y necesario.
El apoyo becario a médicos residentes, es un proceso interno de la Fundación Valle del Lili Hospital Universitario, de cuyo trámite se informará oportunamente a quienes sean admitidos.
La Fundación Valle del Lili es hoy la infraestructura hospitalaria privada más grande de la región y una de las más importantes del país. Posee más de 119.501 metros cuadrados destinados a la atención hospitalaria y a Unidades de Cuidado Intensivo y desarrolla programas de Asistencia Médica, Educación y Docencia, Investigación Clínica y Apoyo Social. Gracias a su cuerpo médico, a su personal asistencial y a sus profesionales en la salud, la Fundación Valle del Lili es catalogada como la institución con la oferta de especialidades y subespecialidades más amplia del suroccidente colombiano. Sus Unidades de Cuidado Intensivo, los equipos de tecnología inteligente y el mejor respaldo médico-científico, dan respuesta a las necesidades de salud de la comunidad.
Hospital universitario
La Fundación Valle del Lili es uno de los 14 hospitales universitarios certificados como tal en el país y el único del suroccidente colombiano que ofrece un alto compromiso docente, calidad asistencial, oportunidad investigativa y valores éticos como diferenciadores de su capacidad docente, académica y humana. Además, la Fundación Valle del Lili es, según la clasificación de 2021 de clínicas y hospitales de la Revista América Economía, el número 1 en Colombia y 4 en Latinoamérica.