Volver

Especialización en Radiología e imágenes diagnósticas

¿Por qué la Especialización en Radiología e Imágenes Diagnósticas?

especializaciones medico quirurgicas icesi 2020

La radiología ha presentado un crecimiento tecnológico vertiginoso en las últimas dos décadas. Esto ha llevado a que la radiología haga parte fundamental de los equipos multidisciplinarios que puedan brindar información relevante en el diagnóstico de la patología del paciente que facilite el manejo terapéutico que requiera la enfermedad, basados en   la aparición y perfeccionamiento de nuevas técnicas, apoyadas en equipos con tecnología de punta.

Esto ha condicionado más la adquisición de conocimientos nuevos y sofisticados en las áreas de diagnóstico, prevención e intervención, así como en aplicaciones computarizadas para reconstrucciones tridimensionales, navegaciones virtuales, protocolos angiograficos, estudios funcionales o métodos de diagnóstico asistido por computador.

Nuestro escenario base de práctica, que es La Fundación Valle del Lili, cuenta en la actualidad con todas las modalidades de diagnóstico por imagen disponibles para uso clínico, con tecnología de punta y un sistema de archivo y transmisión de casos, que unidos a un grupo de radiólogos con diferentes subespecializaciones y dedicación de tiempo completo, la colocan como la institución educativa con la mejor oferta para asegurar un entrenamiento completo en todas las áreas de la radiología moderna.




 

acreditacion instirucional

Competencias





 

Existen múltiples escenarios clínico-radiológicos en donde se debe hacer énfasis en la promoción de la salud, así como en el cuidado de los dispositivos médicos con los cuales el paciente egresa. El egresado tendrá a disposición múltiples canales de comunicación, tanto presenciales como virtuales, para emitir esta información de manera oportuna y clara.

 

Título

Especialista en Radiología e Imágenes Diagnósticas

Duración

4 años

Valor del semestre

$ 13.530.000

Director

Dr. Darío Hernando Cobo Medina

Coordinadores

Dra. Ana María Granados Sánchez, Dr. Juan Sebastián Toro Gutiérrez

Perfil del Aspirante

El aspirante debe ser médico general con conocimiento básico de las imágenes diagnósticas, un perfil con interés en sistemas, investigación y una actitud proactiva para el aprendizaje independiente basado en casos.

Perfil del egresado

El egresado del programa de especialización en Radiología e imágenes diagnósticas de la Universidad Icesi, por medio de imágenes radiológicas, estará en capacidad de diagnosticar y dar apoyo terapéutico a las diferentes patologías en todos los sistemas que comprenden el cuerpo humano de acuerdo con el conocimiento médico, comunicando de manera clara y efectiva la información sobre situaciones de salud, tanto a los pacientes como a sus familiares, colegas y demás miembros del equipo de salud y también a la comunidad en general.

Desarrollará su práctica médica teniendo en cuenta el marco normativo del sistema de salud en el contexto organizacional de un servicio de radiología e imágenes diagnósticas, ejerciendo la profesión con respeto, transparencia y honestidad para el bien del paciente, sus colegas y la especialidad, recomendando conductas relacionadas con el cuidado del paciente, la promoción y la prevención de la salud en el campo de la radiología e imágenes diagnósticas. Además, podrá gestionar proyectos de investigación para generar nuevo conocimiento y desarrollo en el área de radiología e imágenes diagnósticas.

Duración y Metodología

 

Duración

El programa tiene duración de cuatro años con dedicación exclusiva en la modalidad de tiempo completo.

Metodología

La metodología utilizada para desarrollar las competencias en los médicos de esta especialidad, se fundamenta conforme al proyecto educativo planteado por la Universidad Icesi en el aprendizaje activo, por medio de las siguientes estrategias:

  • Aprendizaje basado en problemas.
  • Investigación en radiología.
  • Revisión de casos radiológicos.
  • Asistencia a las rotaciones diarias y juntas multidisciplinarias.

Todo bajo el convenio docencia-servicio entre la Universidad Icesi y el Hospital Universitario Fundación Valle del Lili.

Objetivo del programa

Brindar el conocimiento y los recursos necesarios a fin de que el estudiante logre las competencias suficientes para el adecuado desarrollo de la especialidad, ayudando al diagnóstico y manejo de las patologías que afecten a los pacientes.

Inscripción

01

Documentos Requeridos

02

Proceso de Admisión

03

Proceso de Entrevista

Los aspirantes presentarán una entrevista con el/la directora(a) del programa o profesores delegados, con el fin de valorar su experiencia profesional, la pertinencia de dicha experiencia para el programa elegido y el aporte que el candidato puede hacer al grupo de estudio. Cada programa define los criterios para el desarrollo de la entrevista.

Nota: la Universidad tendrá la potestad de solicitar al aspirante información adicional que considere pertinente para el proceso de admisión.

Noticias y eventos

Dona Aquí
Icesivirtual
Becas y financiación