Juan Carlos Cuellar
9 semestres y 1 semestre de práctica laboral
$ 12.730.000
Como consecuencia del vertiginoso avance de las tecnologías de información y comunicaciones, el mundo ha sido testigo del surgimiento y consolidación de una nueva sociedad de la información, que exige mayor interconexión de los sistemas con el mundo físico para capturar datos que permitan tomar decisiones en tiempo real, lo que implica desarrollar soluciones de tecnología con una mayor capacidad de recolectar, procesar, almacenar y distribuir , instantáneamente, información de forma segura y en cualquier lugar.
A raíz de todos estos avances, el Ingeniero Telemático de la Universidad Icesi es uno de los perfiles más necesitados en la industria de tecnología, ya que este ingeniero(a) está en la capacidad de implementar y dirigir proyectos de sistemas ciberfísicos, aplicando sus conocimientos en ciberseguridad, computación en la nube, Internet de las cosas (IoT) y otras tecnologías relacionadas con la infraestructura cableada e inalámbrica requerida para conectar el mundo físico con el mundo digital, contribuyendo a la solución de grandes retos en áreas como las ciudades, la manufactura y el transporte inteligente.
El Ingeniero Telemático de la Universidad Icesi lidera proyectos de tecnología en los que es clave la conexión del mundo físico con el digital para controlar y capturar datos de componentes del mundo físico, con el fin de optimizar procesos en diferentes industrias y sectores. Como Ingeniera(o) Telemática(o) podrás trabajar, entre otras, en las siguientes áreas:
La formación en Ingeniería Telemática explota un elemento que es primordial en el aspirante: su pasión por la tecnología. Debe ser alguien que quiera crear un impacto positivo en la vida de las personas mediante la adopción de nuevas tecnologías de comunicaciones, nuevas formas de estar interconectados, y nuevos servicios y aplicaciones de base tecnológica.
Además, se espera que sea alguien comprometido con la innovación, la investigación y el autoaprendizaje.
Los Ingenieros Telemáticos de la Universidad Icesi se constituyen en facilitadores claves para la adopción de nuevas tecnologías que permitan conectar el mundo físico con el mundo digital, de forma segura, efectiva y eficiente. Nuestros ingenieros cuentan con cuatro líneas de formación profesional:
El programa de Ingeniería Telemática está acreditado por la Engineering Accreditation Commision de ABET, https://www.abet.org como resultado de un riguroso proceso de preparación y evaluación de la calidad académica. Esta acreditación debe renovarse periódicamente y fue otorgada bajo la categoría de programa de Ingeniería Telemática. Mundialmente, a septiembre de 2018, existen solo 35 programas profesionales de ingeniería acreditados por ABET en la categoría de Ingeniería de telecomunicaciones, el de Icesi es el único en Colombia, y uno de los 3 que existen en América Latina.
Esta acreditación ratifica la calidad de los programas de Ingeniería de la Universidad Icesi, certificando que han implementado un proceso efectivo y sostenible de medición y mejoramiento de la calidad; que cuentan con docentes del más alto nivel en sus departamentos académicos; que forman a los estudiantes en fundamentos de matemáticas y ciencias, en temas avanzados de ingeniería y en las competencias llamadas blandas como la comunicación oral y escrita y el trabajo en equipo, siguiendo las mejores prácticas de educación en ingeniería y teniendo en cuenta para el diseño de sus currículos las tendencias de la industria cada vez más dinámica.
Desde el año 2002, el Programa tiene acreditación de Alta Calidad expedida por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) del Ministerio de Educación Nacional. Esta acreditación se obtiene a través de un proceso voluntario que incluye la verificación y la revisión por pares académicos y que indica que un programa universitario cumple con los estándares de calidad establecidos por el ministerio. En febrero de 2017 el programa de Ingeniería Telemática recibió su última re acreditación nacional con un término de 8 años, lo cual demuestra la Alta Calidad del programa a nivel nacional.
En diciembre del 2021 el Ministerio de Educación Nacional renovó por 8 años esta distinción. Esta renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad, es un reconocimiento al compromiso permanente de Icesi, con la región y el país, por mantener altos estándares de calidad en el desarrollo de las funciones de formación, investigación y extensión social, así como en las labores de apoyo administrativo.
Los objetivos educativos del programa (PEOs por su sigla en inglés) describen lo que se espera que los egresados del programa puedan lograr a los pocos años de su graduación. Estos objetivos se definen teniendo en cuenta las necesidades de los grupos de interés del programa, en particular de la industria y de nuestros egresados. Los PEOs del programa de Ingeniería Telemática son consistentes con la misión de la Universidad Icesi y se revisan periódicamente siguiendo un proceso, claramente definido, que a su vez hace parte del proceso de aseguramiento de calidad del programa.
Los objetivos educativos del programa de Ingeniería Telemática de la Universidad Icesi se enuncian a continuación:
Dentro de los cinco años siguientes a su graduación, los egresados del programa de Ingeniería Telemática de la Universidad Icesi podrán:
Mantener la relevancia de su conocimiento disciplinar y habilidades profesionales, aplicando su capacidad de aprendizaje a lo largo de la vida. Tomar decisiones éticas y responsables, realizando juicios objetivos en su ejercicio profesional, considerando el impacto económico, social, cultural y ambiental. Para que nuestros egresados logren estos objetivos educativos un tiempo después de su graduación, el programa está comprometido con un proceso de mejoramiento continuo que busca asegurar que nuestros estudiantes desarrollen once resultados de aprendizaje que se enuncian a continuación:
En este espacio encontrará la información del número total de estudiantes matriculados semestralmente en el programa de Ingeniería Telemática, así mismo el número de graduados para los últimos cinco años.
La Oficina de Bienestar Universitario desarrolla un completo programa de actividades extracurriculares deportivas, musicales; de artes plásticas, corporales, visuales y escénicas, y de desarrollo humano y crecimiento personal; con el fin de hacer de la vida en Icesi una experiencia única, divertida y enriquecedora.
Visita nuestra página web: http://www.icesi.edu.co/bienestar-universitario/
Síguenos en nuestras redes sociales: https://www.facebook.com/BienestarUniversitarioIcesi/