to Boletin Innovando - Universidad Icesi - Cali,Colombia - Start-Upcafé
    

logo innovando57
   fb icon  
logoicesi      

tazas start1

Start-Upcafé

Las principales actividades realizadas por el Start-Upcafe durante el semestre fueron: 

  • 27 Iniciativas empresariales acompañadas: 17 presenciales y 10 virtuales.
  • 62  beneficiarios.
  • 2 “Tomemos café con …”
  • 1 Panel de Empresarios
  • 8 Workshops
  • 12 Empresas constituidas legalmente: Boken, Angular, Peewah, Haruk, Wargo, Go4It, Alta Perspectiva, Oiga Doc, Estratégica Soluciones, Ninus Design and Technology, UFood, Nutri – Fitness Food SAS
  • 3 empresas exportando a Estados Unidos, Suiza y Holanda: Boken, Peewah y Go4It
  • 3 Empresas con ventas superiores a los $50 Millones/Año: Peewah, Angular, Haruk
  • 1 Empresa con ventas superiores a los $100 Millones /Año: Boken
  • 1 Empresa con proceso de registro de patente: Boken
  • 2 Empresas con software registrado en derechos de autor: Boken y Angular
  • 3 empresas con marca registrada: Haruk, Go4It y Alta Perspectiva
  • 4 empresas a la espera de adjudicación de registro de marca: Boken, Huespet, Wargo, Oiga Doc
  • 1 Empresas participantes en el Programa Apps.co fase descubrimiento de Negocios: Ninus Design & Techonolgy
  • 1 Empresa participantes en el Programa Apps.co Crecimiento y Consolidación: Boken
  • 1 Empresa ganadora de Fondo Emprender: Verificarte - APyP
  • 3 Empresas seleccionadas a participar en Seedstars Cali: Boken, Peewah, Alta Perspectiva
  • 1 Empresa catalogada como la mejor Start-Up de Cali en el marco de Seedstars
  • 1 Empresa invitada a competir por el premio a la mejor StartUp de Movilidad conectada de Seedstars y Continental: Boken
  • 4 Empresas que salen al aire con nuevos productos: Ninus Home, Verificarte, EnviGo, Alta Perspectiva
  • 7 Empresas generando empleos: Angular, Boken, Peewah, Ninus,EnviGo, Pródigos, UFood

Convocatoria Start-Upcafé 2017-2

En el mes de Septiembre, el Start-Upcafé dio la bienvenida a 20 nuevos integrantes que hacen parte de nueve iniciativas empresariales de base tecnológica e innovadora que reciben el apoyo y asesoría de esta unidad especializada para fortalecer sus ideas de empresa.

Estas iniciativas fueron seleccionadas de un grupo de 32 que se presentaron a la Convocatoria que se abrió en el mes de agosto. Las propuestas inscritas pasaron por la revisión de requisitos habilitantes y dos procesos de evaluación. Este último consistió en una entrevista presencial ante el Comité de evaluación del CDEE.

Entre las empresas seleccionadas están:

  • OigaDoc: empresa del sector salud que, a través de una llamada, busca atención médica las 24 horas del día.
  • Sistema de Calificación Digital “SCD” para concursos Culturales y Artísticos: brinda soluciones de logística, formación artística y producción de espectáculos.
  • UFood: App para solicitar comidas a domicilio dentro de la Universidad sin tener que moverse del campus.
  • DoctorAppointment: Aplicación web que permite una gestión eficiente y agradable en el proceso de resolución de historias clínicas para aquellos médicos que han decido tener su propio consultorio.
  • Nutri FitFood: empresa caleña dedicada a desarrollar soluciones para mejorar los hábitos alimenticios de la sociedad moderna.
  • Madness: App para solicitar chaquetas personalizadas en el mercado estudiantil de Colegios de los grados 10 y 11.
  • Amapearte: Aplicación que permite tener rutas de un contexto cultural y artístico a usuarios de restaurantes, discotecas, academias de baile, etc.
  • Explorapp City: App multilingüe diseñada para mejorar la experiencia de los viajeros que visitan el país.
  • La Huerta App: Aplicación móvil que permite monitorear los parámetros más relevantes para el funcionamiento y puesta en marcha de huertas acuapónicas y sistemas de cría intensiva de peces.

Workshops Series

Con el propósito de fortalecer los conocimientos de los empresarios del  Start -Upcafé,  se realizó una serie de workshops a lo largo del semestre. Los temas tratados y los conferencistas de cada tema se presentan el cuadro siguiente:

 

WORKSHOP

CONFERENCISTA

Descubrimiento: entendiendo a sus clientes

Andrés Millán

Ley de habeas data: uso de datos personales y registro de bases de datos

Juan Fernando Arenas

Descubrimiento: construyendo propuestas de valor potentes

Andrés Millán

¿Qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de asociarte?

Juan Fernando Arenas

Validación: experimentando la propuesta de valor

Andrés Millán

¿Cómo afecta la nueva reforma tributaria a las EBTI?

Juan Fernando Arenas

¿Cómo generar demanda online?

Jorge Giuffra

Marcas, patentes y derechos de autor: herramientas para proteger tus creaciones

Juan Fernando Arenas

¿Qué elementos debes tener en cuenta a la hora de contratar?

Juan Fernando Arenas

 

Distinción a Empresarios

Foto15Ninus Design & Technology, empresa apoyada del Start-Upcafé fue seleccionada por MinTIC para participar en el Programa Apps.co en su fase de Descubrimiento de negocios, que es operado para el Suroccidente Colombiano por el CDEE de la Universidad Icesi; recibiendo acompañamiento y entrenamiento para fortalecer su propuesta de valor y su modelo de negocios, afinando sus productos y desarrollando pilotos y ventas. En este proceso desarrolló su nuevo producto: Ninus Home.

Foto16Boken, empresa apoyada por el Start-Upcafé fue seleccionada por MinTIC para participar en el Programa Apps.co en su fase de Crecimiento y Consolidación con su producto Notiplac. En esta fase del Programa, los empresarios ajustan su modelo de negocio, afinan su producto y llegan a punto de equilibrio o son sujetos de inversión.



Foto17En el mes de Agosto, Boken, fue catalogada como la mejor StartUp de Cali con su propuesta Notiplac y participó en Seedstars Colombia frente a un panel de inversión, compitiendo por un lugar en la familia Seedstars mundial. Adicionalmente, fue invitada a competir por el premio a la mejor StartUp de Movilidad conectada de Seedstars y Continental en México.

Foto18Ninus Home permite recorrer, interactuar y soñar con su próxima vivienda desde la comodidad de su hogar. Ahora ya se puede disfrutar de una nueva manera de exploración de vivienda, haciendo uso de una plataforma de realidad virtual que permite obtener una búsqueda certera, rápida y confiable.

 

Empresas que salen al aire con sus prototipos

Verificarte, EnviGo, Alta Perspectiva
Verificarte, solución web para PYMES que ayuda a centralizar y monitorear la información clave para agilizar la toma de decisiones y reducir la probabilidad de pérdidas en la gestión de inventarios; fue acreedora del Fondo Emprender, por un monto de $67 Mill.

 

Foto20

 

Plataforma web que permites encontrar las más reconocidas compañías de envíos nacionales e internacionales, como: DHL, FedEx, 4-72, UPS, Deprisa, Copa Airlines, entre otras; e identificar las mejores tarifas y tiempos estimados de entrega de tus Accede a www.envigo.com.co.

Foto21

 

Es una plataforma colaborativa de preguntas y respuestas que permite compartir y mejorar el conocimiento que tienen los empresarios en Colombia.

Eventos especiales

Foto22

 

En el marco del evento “Así formamos empresarios en Icesi”, realizado el 16 de noviembre de 2017, las empresas apoyadas por el Start-Upcafé estuvieron exhibiendo sus propuestas a la comunidad Icesi. Este espacio permitió generar nuevos contactos y visibilidad para las empresas participantes, y mostrarle a la comunidad universitaria que crear empresa es posible.

 

Foto24

 

El pasado 27 de Septiembre, se realizó un Tomemos Café con James Aranda Gómez, empresarios de Aranda Gómez Consultores, para hablar acerca de la importancia de tener una buena asesoría Contable y Tributaria desde el inicio de la creación de la empresa. James cuenta con más de 18 años de experiencia en revisoría fiscal, auditorías, en el sector solidario, sector salud, comercial industrial, entidades sin ánimo de lucro, propiedad horizontal  en empresas del Valle del Cauca, entre otras.

 

Foto25

El 19 de Septiembre se dio la bienvenida a los nuevos integrantes del Start-Upcafé, con un evento de Networking que pretendió crear lazos entre los empresarios que hasta el momento han sido acompañados por el Start-Upcafé y los seleccionados. A este evento también asistieron el director del CDEE, Rodrigo Varela Villegas; La Directora del Start-Upcafé y su staff y mentores y empresarios invitados.

 

Foto26

 

El pasado 29 de Julio, se realizó un Tomemos Café con Andrés Villaquirán, fundador y CEO de Alkanza, empresa Fintech radicada en Silicon Valley, quién compartió su experiencia creando empresa con los empresarios nacientes del Start-Upcafe. Hoy por hoy, tras dos rondas de capital con 15 inversionistas, Alkanza ha ‘levantado’ más de US$8 millones en recursos. En términos de asset management, la firma maneja unos US$40 millones y tiene registrados más de 500 clientes.

Alianzas

Foto27

En el mes de Septiembre, se oficializó la Alianza entre el Start-Upcafé y Aranda Gómez Consultores, con el fin de apoyar a los empresarios en el registro de su información contable, financiera y tributaria, y facilitar de esta manera la toma de decisiones de manera ágil, concisa y sencilla; prestando, no solo el servicio de registro contable, si no toda una asesoría contable, financiera y tributaria.