
Título que otorga
Curso en Programas de Optimización de Antimicrobianos (PROA)
¿Te gustaría ser parte de la solución frente a una de las mayores amenazas para la salud global? La resistencia antimicrobiana está limitando nuestras opciones de tratamiento, pero tú puedes hacer la diferencia. Con nuestro curso en programas de optimización de antimicrobianos (PROA), adquirirás herramientas clave para implementar y fortalecer los PROA, tanto en hospitales como en la atención ambulatoria. A lo largo de este curso, aprenderás a mejorar los resultados clínicos de los pacientes, asegurar el uso responsable de los antimicrobianos, reducir los efectos adversos y minimizar costos. Únete a este programa y sé un líder en la lucha contra la resistencia antimicrobiana, marcando una diferencia significativa en el cuidado de la salud.
Título que otorga: Curso en Programas de Optimización de Antimicrobianos (PROA)
Duración: 53 horas
Modalidad: Online en vivo
Valor de la matrícula: $2.537.500
Fecha de inicio: 19 agosto 2025
Horario: Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Certificable: Sí. Se le entregará un certificado de asistencia si cumple con 80% del total de horas del programa.
Nota: Los posibles cambios en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) se comunicarán oportunamente a los estudiantes.
Título que otorga
Curso en Programas de Optimización de Antimicrobianos (PROA)
Duración
53 horas
Modalidad
Online en vivo
Valor de la matrícula
$2.537.500
Fecha de inicio
19 agosto 2025
Horario
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Certificable
Sí. Se le entregará un certificado de asistencia si cumple con 80% del total de horas del programa.
Nota
Los posibles cambios en la programación inicial (fechas, horarios, docentes) se comunicarán oportunamente a los estudiantes.
Módulo 1. Aspectos Farmacológicos.
Farmacocinética y farmacodinamia de los principales grupos antimicrobianos utilizados en la práctica clínica: betalactámicos, fluoroquinolonas, aminoglucósidos, vancomicina, daptomicina, linezolid, macrólidos, tetraciclinas, entre otros. Alergias a antimicrobianos: aspectos generales, grupos funcionales que generan alergias, desensibilización a los antibióticos. Farmacovigilancia: Programa de Farmacovigilancia, fallos terapéuticos, RAM por antimicrobianos, administración segura de medicamentos antimicrobianos.
Módulo 2. Aspectos Microbiológicos.
Microbiología clínica, pruebas de susceptibilidad bacteriana, lectura interpretada de antibiograma (mecanismos de resistencia bacteriana, antibióticos marcadores de resistencia), capacidad instalada de laboratorios de microbiología.
Módulo 3. Generalidades De Los Programas De Optimización De Antimicrobianos.
Definición, organización, funciones, talento humano, requerimientos técnicos y tecnológicos de los programas de optimización de antimicrobianos, perfil epidemiológico de Colombia, PROA hospitalario, PROA ambulatorio, PROA en servicio de urgencias, terapia antimicrobiana parenteral ambulatoria, generalidades de la terapia antimicrobiana oral, antibiograma, seguimiento de cultivos positivos, indicadores de gestión (medidas de consumo: DDD, DOT, cálculo, análisis e interpretación, canales endémicos, sistemas de notificación obligatoria).
Módulo 4. Educación Sanitaria Y Revisión De Gpc.
Búsqueda bibliográfica en literatura biomédica, educación sanitaria.
Módulo 5. Bases Para La Implementación Y Participiación En Programas De Optimización De Antimicrobianos.
Campos marcados con* son obligatorios
Pronto te enviaremos la información solicitada.
53 horas
$2.537.500 Valor de la Matrícula
Gestora del programa
Estoy aquí para ayudarte, guiar tu elección y proporcionarte la información que necesitas.
También puedes escribirme y te brindaré asesoría personalizada
Quiero asesoría