Privatización de la acción penal: un concepto ajustado al derecho penal moderno
Resumen
Este artículo tiene como propósito revisar el concepto de privatización de la acción penal, haciendo para ello un breve recuento histórico, explorando la reforma constitucional realizada al artículo 250 de la Carta Política, analizando las consideraciones hechas por la Corte Constitucional y revisando las críticas a esta posibilidad procesal. Ello, con la finalidad de construir un concepto moderno de privatización de la acción penal que haga viable su implementación en el ordenamiento jurídico colombiano y pueda cumplir con el aspecto formal y material del Derecho Penal actual.Descargas
© Derechos reservados de autor
El material de esta publicación puede ser reproducido sin autorización, siempre y cuando se cite el título, autor y fuente institucional.
Precedente. Revista Jurídica no se hace responsable de las ideas expuestas bajo su nombre, las ideas publicadas, los modelos teóricos expuestos o los nombres aludidos por el(los) autor(es) de los artículos. El contenido es responsabilidad exclusiva del(los) autor(es), y no reflejan la opinión de las directivas de la Universidad Icesi, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, o de los editores de la revista.