El análisis económico del derecho
Resumen
La relación entre derecho y economía tiene una larga historia; pero fue en la década de los 60 cuando la aplicación de instrumentos económicos para el análisis del derecho se configuró con solidez. Actualmente, la expresión "derecho y economía" se usa tanto para el estudio de los efectos del derecho sobre la economía, como para la aplicación de conceptos y técnicas económicas en el estudios de los fenómenos legales. La primera parte de este artículo ofrece una introducción a la relación entre derecho y economía, caracteriza el nuevo campo y presenta sus escuelas más notables. La segunda arte examina algunas razones de la dificultad con la que tropieza en países hispánicos. Luego hace un balance de la cuestión y propone algunas vías posibles para mejorar la capacidad del análisis económico del derecho.Descargas
Derechos de autor 2002 Precedente

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
© Derechos reservados de autor
El material de esta publicación puede ser reproducido sin autorización, siempre y cuando se cite el título, autor y fuente institucional.
Precedente. Revista Jurídica no se hace responsable de las ideas expuestas bajo su nombre, las ideas publicadas, los modelos teóricos expuestos o los nombres aludidos por el(los) autor(es) de los artículos. El contenido es responsabilidad exclusiva del(los) autor(es), y no reflejan la opinión de las directivas de la Universidad Icesi, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, o de los editores de la revista.