¿Cómo deciden las Cortes Constitucionales?
Resumen
El propósito de este artículo es explorar el modo de producción de las sentencias judiciales jurídicas redactadas por cortes constitucionales en Europa. El objeto de estudio natural de la teoría constitucional es el análisis de este producto final de creación judicial de Derecho por Cortes Constitucionales. Sin embargo, la doctrina no ha prestado suficiente atención, desde una perspectiva de derecho comparado, a los mecanismos y procedimientos que conducen a las decisiones de estas instituciones. Así, este documento hará una clasificación de los diferentes tipos de procesos decisionales en las cortes, analizando las etapas que conforman «el modo de producción», a partir del estudio de las decisiones de la Corte Suprema de Estados Unidos, el Consejo Constitucional francés, la Corte Constitucional italiana y la Corte Constitucional alemana. Al final del documento se hacen algunas conclusiones sobre el periodo de los magistrados, su filiación partidista, las restricciones temporales de deliberación y factores institucionales como el número de asistentes o la personalización de sus miembros.Descargas
Derechos de autor 2016 Precedente. Revista Jurídica

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
© Derechos reservados de autor
El material de esta publicación puede ser reproducido sin autorización, siempre y cuando se cite el título, autor y fuente institucional.
Precedente. Revista Jurídica no se hace responsable de las ideas expuestas bajo su nombre, las ideas publicadas, los modelos teóricos expuestos o los nombres aludidos por el(los) autor(es) de los artículos. El contenido es responsabilidad exclusiva del(los) autor(es), y no reflejan la opinión de las directivas de la Universidad Icesi, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, o de los editores de la revista.