La posibilidad conceptual y el argumento histórico en torno al estudio del precedente
Resumen
El presente artículo plantea la posibilidad de estudiar el concepto de precedente desde una perspectiva general, lo cual es viable desde la filosofía analítica del derecho, pero centra la atención en cómo esta empresa se respalda también con argumentos históricos. La tesis de fondo sostiene que –con independencia de las características particulares que cualquier sistema jurídico particular posea o de la familia cultural a la que pertenezca– es posible identificar ciertas propiedades necesarias que son constantes en el concepto de precedente donde se presente, intentando hacer evidentes tales propiedades. El análisis sugiere que es posible que hayamos construido teorías, evaluaciones, críticas y propuestas en torno al precedente sobre la base de una de tantas nociones locales que tenemos acerca de él, mientras su concepto sigue siendo oscuro. Tal afirmación evidencia dos necesidades: primero, que necesitamos esclarecer el concepto del precedente, entender su significado para estar en condiciones de evaluar, criticar o proponer adecuadamente cualquier cosa en torno a esta institución. Segundo, para llegar a dilucidar el concepto del precedente necesitamos eliminar las barreras y limitantes que usualmente se han impuesto a los estudios sobre este tema y abrirnos camino en otras direcciones al intentar un tipo de investigación que permita analizarlo desde un punto de vista general.
Descargas
Derechos de autor 2017 Precedente. Revista Jurídica

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
© Derechos reservados de autor
El material de esta publicación puede ser reproducido sin autorización, siempre y cuando se cite el título, autor y fuente institucional.
Precedente. Revista Jurídica no se hace responsable de las ideas expuestas bajo su nombre, las ideas publicadas, los modelos teóricos expuestos o los nombres aludidos por el(los) autor(es) de los artículos. El contenido es responsabilidad exclusiva del(los) autor(es), y no reflejan la opinión de las directivas de la Universidad Icesi, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, o de los editores de la revista.