Hacia una reconstrucción de los aportes de la experiencia argentina al desarrollo del derecho internacional de los derechos humanos: las voces de Claudia Fontes y Paula Bombara
Resumen
En el presente trabajo, nos proponemos relacionar y contrastar las representaciones que surgen de los discursos jurídicos y político-institucionales sobre el delito de desaparición forzada de personas en la experiencia histórica argentina. En este sentido, analizaremos las representaciones del crimen de desaparición forzada de personas en dos obras artísticas: La reconstrucción del retrato de Pablo Míguez, escultura de la artista Claudia Fontes, y El mar y la serpiente, novela de Paula Bombara, a fin de interpretarlas desde la perspectiva del derecho, con la jurisprudencia y comunicaciones de organismos internacionales que dan forma a nuestra unidad de análisis.
Descargas
Derechos de autor 2017 Precedente. Revista Jurídica

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
© Derechos reservados de autor
El material de esta publicación puede ser reproducido sin autorización, siempre y cuando se cite el título, autor y fuente institucional.
Precedente. Revista Jurídica no se hace responsable de las ideas expuestas bajo su nombre, las ideas publicadas, los modelos teóricos expuestos o los nombres aludidos por el(los) autor(es) de los artículos. El contenido es responsabilidad exclusiva del(los) autor(es), y no reflejan la opinión de las directivas de la Universidad Icesi, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, o de los editores de la revista.