Opinión pública y ciberespacio: una reflexión sobre sus potencialidades y límites

  • Edwin Cruz Rodríguez Universidad Nacional de Colombia
Palabras clave: Internet, Ciberespacio, World Wide Web, Público, Esfera pública, Opinión pública

Resumen

Éste ensayo estudia la incidencia del Internet sobre la esfera pública y la opinión pública tomando como referencia las conceptualizaciones más aceptadas de lo público y la opinión pública. La primera parte reconstruye de modo sumario los conceptos de lo público, la esfera pública y la ciudadanía; sobre el trasfondo de esas categorías, la segunda parte formula las potencialidades y limitaciones de la World Wide Web respecto a lo público y la esfera pública en general y la opinión pública en particular. Si bien el Internet posibilita una mayor igualdad y una comunicación más horizontal entre las personas conectadas, no implica un cambio sustancial con las formas de funcionamiento de la esfera pública, caracterizadas por la competencia y el conflicto por constituir la opinión pública.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Edwin Cruz Rodríguez, Universidad Nacional de Colombia
Politólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente cursa doctorado en Estudios políticos en la misma universidad. Sus áreas de interés son la acción colectiva y los movimientos sociales, el pensamiento político latinoamericano y la historia conceptual de lo político. Recientemente publicó "Pensar la interculturalidad. Una invitación desde Abya-Yala/América Latina (Quito, Abya-Yala, 2013)".
Publicado
2015-06-19
Cómo citar
Cruz Rodríguez, E. (2015). Opinión pública y ciberespacio: una reflexión sobre sus potencialidades y límites. Trans-Pasando Fronteras, (7), 107-124. https://doi.org/10.18046/retf.i7.1787