CONOCE LA UNIVERSIDAD TOUR 360
Formación integral de personas líderes, creativas, honestas y poseedoras de los mejores conocimientos.
Las políticas de formación docente buscan hacer de los procesos pedagógicos y didácticos un recurso indispensable para el aprendizaje signifi¬cativo, activo y potenciador de las capacidades de los estudiantes.
Los docentes ocupan un lugar especial en los procesos educativos escolares, ellos son factor de calidad pues tienen a su cargo guiar y acompañar a sus estudiantes en la construcción de saberes y conocimientos, pero también, la responsabilidad de formar buenos ciudadanos, sujetos críticos, individuos capaces de resolver problemas comunes en ambientes sociales complejos, actores cuya capacidad de acción les permite intervenir en procesos de cambio y mejoramiento, formando individuos con un gran espíritu de solidaridad, abiertos, tolerantes y respetuosos del medio ambiente y de las diferencias culturales.
Lo anterior, cobra mayor importancia al considerar que el conocimiento es la materia prima de la sociedad contemporánea, por esto, los espacios educativos están llamados a propiciar las condiciones más favorables para que los estudiantes accedan al conocimiento de forma activa y se conviertan en actores de la sociedad actual.
En este sentido, la Universidad Icesi es pionera en la adopción e implantación de un modelo educativo que se fundamenta en hacer de los estudiantes protagonistas de su proceso formativo y de los profesores diseñadores de experiencias de aprendizaje, guías motivadores de los estudiantes y evaluadores del proceso. Nuestra experiencia y resultados en el diseño y puesta en práctica de estrategias educativas de aprendizaje activo, nos dan la certeza de transitar el camino correcto para estimular el aprendizaje individual, autónomo y permanente, nos motivan y habilitan para compartir con la comunidad educativa la fi¬losofía, estrategia y logros de nuestra concepción del aprendizaje.
La Maestría en Educación, a través de sus principios, metodología, contenidos y equipo académico, contribuye con las políticas de calidad de la educación en nuestra sociedad. En el plano nacional, la Maestría participa en las transformaciones del sistema gracias a la altísima calidad de la formación que imparte.
Los estudiantes podrán enriquecer sus prácticas pedagógicas, didácticas y de evaluación en procesos de enseñanza-aprendizaje; emprender procesos de diseño, gestión y evaluación curricular en el ámbito educativo mediante la observación, intervención e innovación de sus prácticas.
Para solicitar información elige la modalidad:
La Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Icesi trabaja para contribuir a mejorar la calidad de la educación básica primaria, básica secundaria, media y superior a través de una formación innovadora e integral de los docentes a través de los programas de Licenciaturas y Maestrías y Especialización. Internamente brinda apoyo a los procesos de enseñanza aprendizaje y vela por el desarrollo del proyecto Educativo de la Universidad.
En los dos últimos años la Escuela ha tenido un crecimiento destacado y ha fortalecido sus departamentos de apoyo académico que además son extensivos al desarrollo de la Maestría en Educación:
El Departamento de Pedagogía: vela por la calidad de los procesos de enseñanza-aprendizaje de las licenciaturas y por el diseño macro, meso y micro curricular de cada una de ellas. Comprende los sentidos de cada una de las Licenciaturas y las articula alrededor de temas pedagógicos y didácticos de interés central para la Universidad como la comprensión crítica, la comunicación significativa y creativa, la participación social y política, la autonomía y el trabajo efectivo con otros, todo ello alrededor de la idea de un aprendizaje significativo y acorde con las necesidades de desarrollo de los estudiantes.
Departamento de Lenguaje: tiene como tarea formar, fortalecer y promover la lectura, la escritura y la oralidad en la Universidad Icesi. Cuenta con un equipo de 21 profesores que en el presente semestre ofrecen 2 cursos de Comunicación Oral y Escrita a 56 grupos de estudiantes de todos los programas; 2 cursos de Carrera; 2 cursos de maestría; 5 talleres de formación y diversos talleres de Educación Continua. Atiende a un total de 2072 estudiantes de pregrado, 102 estudiantes de posgrado y un promedio de 70 estudiantes de Educación Continua.
Departamento de Matemáticas: contribuye al desarrollo de la capacidad de pensamiento crítico en los estudiantes. Para ello brinda una oferta de 162 cursos logrando atender a una población 3874 estudiantes con un equipo de 52 profesores. Para acompañar el proceso de aprendizaje de los estudiantes se destinan 48 horas de tutoría por parte de los docentes y 2397 horas de monitores académicos. En investigación se ha realizado 7 publicaciones internas y una externa con la editorial Pearson.
Centro de Recursos para el Aprendizaje (CREA): es un centro académico de la Universidad Icesi que apoya a los Departamentos Académicos en la revisión, ajuste e innovación de las pedagogías y didácticas utilizadas por los profesores, para hacer realidad los lineamientos definidos en el Proyecto Educativo de Icesi.
Centro Eduteka, Educación y TIC: el Centro Eduteka es el resultado de la integración del equipo Humano, experiencia y servicios de la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe con los recursos y la experiencia de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Icesi. Acumula más de 18 años de experiencia en procesos de intervención en instituciones educativas con capacitaciones a maestros y directivos escolares en el uso pedagógico de las TIC en el aula, a lo que se suma la promoción continua de las tendencias y experiencias del uso de las TIC en Educación a través del Portal Educativo Eduteka, sitio web de alto nivel de reconocimiento en la comunidad hispanoparlante, y con el evento anual Edukatic, dirigido a la comunidad académica (www.edukatic.co).
*La apertura de la modalidad, está sujeta al número final de estudiantes matriculados.
Las siguientes son las fechas que usted debe tener en cuenta para el proceso de admisión al programa. Estas fechas se actualizan semestralmente.
Formación integral de personas líderes, creativas, honestas y poseedoras de los mejores conocimientos.
Formación integral de personas líderes, creativas, honestas y poseedoras de los mejores conocimientos.
Formación integral de personas líderes, creativas, honestas y poseedoras de los mejores conocimientos.