Ph.D. Magaly Faride Herrera
9 semestres y 1 semestre de práctica laboral
$ 13.340.000
La Universidad Icesi, en respuesta a los retos que plantean las nuevas dinámicas de globalización e integración, detectó la necesidad de tener un profesional que combinara la formación analítica de un Economista con la habilidad de un Negociador Internacional. El economista y negociador internacional de Icesi, es capaz de aprovechar y asumir los retos que la internacionalización de las economías trae para las organizaciones y el país.
El Programa busca la formación integral de sus estudiantes, a partir de una educación centrada en el equilibrio del fortalecimiento de la autonomía, el desarrollo de capacidades y competencias, que trascienden los contenidos profesionalizantes, y una formación en valores, en el marco de la propuesta pedagógica de la Universidad, fundamentada en el aprendizaje activo.
El Ministerio de Educación Nacional, por recomendación del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), renovó la Acreditación de Alta Calidad por ocho años, al programa de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad Icesi, mediante la resolución N° 3977 del 9 de marzo de 2018. Este nuevo reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes y con el mejoramiento continuo del programa.
El estudiante de Economía y Negocios Internacionales se caracteriza por ser una persona entusiasta e innovadora, un gestor de negocios que tiene el potencial de desarrollar sus capacidades de liderazgo y de tener una visión internacional del mundo de los negocios.
Es una persona que se siente a gusto trabajando en equipo e interactuando con otras personas y que se interesa por comprender las relaciones de producción, distribución y consumo del entorno nacional e internacional donde actúan las empresas, los consumidores, el gobierno y el sistema financiero. También se caracteriza por su interés en la preparación e implementación de estrategias gerenciales o proyectos que permitan a las organizaciones ser cada vez más competitivas para su beneficio y el de la sociedad.Se caracteriza por ser una persona entusiasta e innovadora.
Tiene potencial e interés en desarrollar sus capacidades de liderazgo.
Entiende la importancia de tener una visión global del mundo de los negocios.
Se interesa por los retos que enfrentan las organizaciones e instituciones en el ámbito nacional e internacional.
Tiene facilidad e interés por conocer otras culturas y aprender otros idiomas.
El graduado del programa de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad Icesi se caracteriza por ser una persona líder e innovadora, por su capacidad para integrar conceptos y herramientas de la teoría económica en el análisis, investigación y resolución de problemas económicos, y por su comprensión de los negocios internacionales.
El graduado podrá trabajar en el sector privado, el sector público y Organismos Multilaterales y Entidades No Gubernamentales, por lo cual su campo de acción es muy amplio y diverso. Así mismo, de acuerdo a la inclinación particular del estudiante y de la selección de materias electivas, así como de su proyecto de grado, el graduado del Programa podrá actuar en diferentes campos.
Participar en la ejecución y seguimiento de estrategias gerenciales y proyectos relacionados con el mundo de los negocios.
Identificar oportunidades de expansión de los negocios a través del análisis de datos económicos y el uso de herramientas de gestión.
Desarrollar estrategias de negocios en un ambiente competitivo y global con la aplicación de elementos económicos y administrativos.
Comprender la teoría económica para analizar la dinámica de los mercados y aplicar modelos económicos para la toma de decisiones.
El profesional de Economía y Negocios Internacionales de la Universidad Icesi, estará en capacidad de hacer frente a las necesidades crecientes de la sociedad y la gestión de los Negocios Internacionales. A lo largo de su formación dentro de la Universidad, desarrollará competencias transversales, las cuales son competencias comunes a la Facultad tales como: Comunicación, Pensamiento Crítico, Responsabilidad Social, Perspectiva Global, Liderazgo y Analítica y Herramientas Digitales. Estas competencias se complementan con las competencias específicas que adquiere el profesional en Análisis Económico y Gestión de los Negocios Internacionales.
Estas competencias que el estudiante desarrollará a lo largo de su estancia en la Universidad permitirán que se desempeñe de una manera destacada y eficiente en el ámbito nacional e internacional. Su formación le permitirá ejercer la profesión en el sector privado, sector público, organismos multilaterales y en su propio emprendimiento, desarrollando actividades tales como:
Algunas organizaciones nacionales y multinacionales, donde los egresados de Economía y Negocios Internacionales se ubican:
Te invitamos a conocer un poco más del programa de Economía y Negocios Internacionales a través de nuestro ciclo de conferencias:
La Universidad cuenta con + de 870 destinos internacionales entre Intercambios, Misiones, Cursos, Prácticas y Posgrados.
El programa cuenta con :
34 convenios internacionales en 13 países diferentes.
9 convenios nacionales en 5 ciudades diferentes.
7 consorcios con organizaciones en Alemania, Canadá, EE.UU., Francia y Colombia.
Intercambios de Doble titulación con:
A través de la Oficina de Relaciones Internacionales se promueven alianzas estratégicas que faciliten la movilidad internacional de estudiantes y profesores, en doble vía, y la participación de un significativo grupo de expertos internacionales en las actividades de los diversos programas académicos. Además, la Universidad Icesi promueve la doble titulación de los estudiantes de pregrado y posgrado con Instituciones de educación superior del exterior.
Misiones académicas Latinoamérica
Chile
Perú
México
Misiones académicas Asia
Japón y Taiwán
Misiones académicas Europa
Madrid, Barcelona, París, Bruselas y Frankfurt
España, París, Bruselas, Berlín y Praga
Turquía y Emiratos Árabes
Prácticas internacionales
El Centro de Desarrollo Profesional (CEDEP) es una unidad de gestión de la Universidad Icesi que, mediante una constante relación con las organizaciones, facilita la transición de estudiantes y recién graduados de la Universidad al mundo laboral. El Centro cuenta con un equipo de trabajo que se encarga de proveer a los estudiantes en práctica, y a los egresados, las herramientas necesarias para facilitar el proceso de transición de la vida estudiantil a la laboral, reflejando así el compromiso institucional con este proceso.
El CEDEP ofrece los siguientes programas a la comunidad académica: el Programa de Desarrollo Profesional, del cual hace parte el semestre de práctica; el Programa Talentos A1, que permite hacer seguimiento a los graduados durante su primer año; y la Bolsa de Empleo, plataforma donde se publican ofertas de empleo de empresas a en la región y el país.
Estudiantes octavo semestre - etapa de formación
Transmitir al estudiante, a través de experiencias de aprendizaje basadas en talleres de formación, información del mercado laboral actual e información de prácticas universitarias en diversos sectores, en la transición del mundo universitario al mundo laboral.
Estudiantes noveno semestre – etapa de ubicación
La etapa de ubicación parte de un acompañamiento personalizado a través de procesos de reflexión y sensibilización sobre cómo abordar mejor las situaciones que experimentaran en su cotidianidad profesional.Estudiantes décimo semestre – etapa de acompañamiento en sitio de práctica
Durante este semestre, el practicante desarrolla un plan de trabajo orientado a responder a las necesidades organizacionales. Se ofrece acompañamiento, tanto al estudiante como al jefe inmediato del mismo, a través de sesiones de seguimiento para ajustar aquellas oportunidades de mejora encontradas en el desempeño del practicante.
Al finalizar el Semestre de práctica, el Centro de Desarrollo Profesional (CEDEP) ofrece a los recién egresados el programa de Ubicación laboral para recién egresados llamado Talentos A1. Este Programa, único en Colombia, acompaña al recién egresado de la Universidad Icesi, en la búsqueda de empleo, durante el primer año posterior al grado, a través de la presentación y el seguimiento de las hojas de vida, en organizaciones tanto del sector privado, como del sector público, y también en las ONG, organizaciones sin ánimo de lucro, y en organizaciones internacionales.
Todos los estudiantes del Programa deben aprobar su semestre de práctica, como requisito para obtener el título. El semestre de práctica puede realizarse en el país o en el exterior bajo diferentes modalidades que responden a los intereses profesionales de los estudiantes. Es importante aclarar que cualquiera de las modalidades de práctica aplica para los estudiantes del Programa, siempre y cuando se incluyan objetivos concretos relacionados con la aplicación de sus competencias profesionales como Profesional en Economía y Negocios Internacionales.