
Artículo
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Icesi sorprende en la Feria de Anatomía Humana con una experiencia pedagógica innovadora
Actualidad Investigación Vida Universitaria
En el marco de la reciente Feria de Anatomía Humana, organizada por la Universidad del Valle en conjunto con el grupo TEBLAMI, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Icesi se destacó con una propuesta creativa y disruptiva que combinó el conocimiento anatómico con el juego y la interacción lúdica.
El equipo de profesores, coordinadores y estudiantes del área de Anatomía de la Icesi participaron activamente con una experiencia pedagógica diseñada para estimular el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y el aprendizaje significativo. A través de estaciones temáticas, los asistentes se enfrentaron a desafíos clínicos, acertijos y misiones anatómicas que fusionaron ambientes de juego con contenidos académicos de alta exigencia.
Uno de los principales atractivos fue el uso de modelos porcinos previamente diseccionados por los mismos estudiantes de Medicina, en el contexto del estudio comparado de la anatomía humana. Esta estrategia no solo consolidó aprendizajes clave, sino que despertó la curiosidad y el entusiasmo de los participantes al permitirles interactuar directamente con los modelos mientras resolvían retos clínicos.
“La anatomía se vivió de una manera distinta, en un entorno que promovió el aprendizaje activo, la exploración y la apropiación del conocimiento a través del juego”, expresó uno de los coordinadores del área.
Con esta participación, la Universidad Icesi reafirma su compromiso con la implementación de pedagogías emergentes y experiencias educativas significativas, que responden a los retos de la formación médica contemporánea. Esta iniciativa refleja el espíritu innovador y colaborativo que caracteriza a la comunidad académica de Icesi y su apuesta decidida por un modelo educativo centrado en el estudiante y en el desarrollo de competencias clave para el futuro profesional.
Actualidad Investigación Vida Universitaria
Ayúdanos a ofrecerte
siempre la mejor información.
Cuéntanos que te pareció este contenido
Campos marcados con* son obligatorios