Bienestar y felicidad: impactos del ingreso, la riqueza y el empleo en el bienestar subjetivo en el ámbito urbano. El caso de Montevideo
Resumen
El bienestar, sus componentes y determinantes han retomado importancia en la teoría económica, y se han convertido en un tema actual y significativo. Por ello, este estudio tuvo como objetivo conocer el impacto de tres variables económicas del bienestar objetivo en la felicidad (bienestar subjetivo) de los individuos, en el ámbito urbano. A través de un modelo de regresión logística aplicado a datos de la ciudad de Montevideo, se pudo observar que existe una relación significativa entre el ingreso, la riqueza y el desempleo de un individuo con la probabilidad de que se autoproclame feliz (positiva en los dos primeros casos y negativa en el tercero). Los resultados obtenidos permiten asistir a la construcción de política pública en lo que respecta a la relevancia de las variables consideradas.
Descargas
Derechos de autor 2022 Estudios Gerenciales

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores de artículos serán responsables de los mismos, y por tal no comprometen los principios o políticas de la Universidad Icesi ni las del Comité Editorial de la revista Estudios Gerenciales. Los autores autorizan y aceptan la cesión de todos los derechos a la revista Estudios Gerenciales, tanto en su publicación impresa como electrónica. Luego de publicado el artículo, puede ser reproducido sin autorización, mencionando autor(es), título, año, volumen, número y rango de páginas de la publicación, y como fuente: Estudios Gerenciales (abstenerse de usar Revista Estudios Gerenciales).