La influencia del conflicto social y la licencia social para operar sobre el valor de la empresa
Resumen
A partir de información empírica del sector minero del Perú, se propone un modelo que relaciona el conflicto social, la licencia social para operar, y el valor de las empresas extractivas para contribuir a la comprensión de la dinámica socioempresarial del sector extractivo. Las variables que se utiliza en el modelo son el precio de las acciones mineras, el registro oficial de los conflictos, y las licencias sociales. Por medio de una regresión lineal multivariada, se encuentra que el incremento de los conflictos sociales disminuye el valor de las empresas, y que la licencia social para operar tiene un efecto positivo sobre esta variable; además, modera el impacto del conflicto en el valor de la empresa. El estudio confirma empíricamente las relaciones sociales y económicas entre empresas extractivas y comunidades, y orienta a directivos, políticos y autoridades sobre acciones para prevenir conflictos. También contribuye a cerrar la brecha de estudios empíricos en países con menor nivel de desarrollo.
Descargas
Derechos de autor 2022 Estudios Gerenciales

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores de artículos serán responsables de los mismos, y por tal no comprometen los principios o políticas de la Universidad Icesi ni las del Comité Editorial de la revista Estudios Gerenciales. Los autores autorizan y aceptan la cesión de todos los derechos a la revista Estudios Gerenciales, tanto en su publicación impresa como electrónica. Luego de publicado el artículo, puede ser reproducido sin autorización, mencionando autor(es), título, año, volumen, número y rango de páginas de la publicación, y como fuente: Estudios Gerenciales (abstenerse de usar Revista Estudios Gerenciales).