Metodología para el análisis estratégico cuantitativo en proyectos a partir del análisis de riesgos
Resumen
Este artículo propone una metodología para la construcción de una matriz de análisis de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas en la formulación y evaluación de proyectos, con base en estudios cuantitativos de riesgo. Se parte de una revisión de literatura para obtener una descripción del análisis de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas y sus usos, así como las herramientas en los estudios de riesgos de los proyectos. Luego se muestra un marco metodológico para la construcción de análisis de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas cuantitativos y los apartados necesarios para llevar a cabo el análisis, el cual se valida con un caso de aplicación. Se concluye que, mediante análisis cuantitativos de riesgos en los proyectos, se puede reducir la subjetividad en la construcción de la matriz estratégica de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas.
Descargas
Derechos de autor 2022 Estudios Gerenciales

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores de artículos serán responsables de los mismos, y por tal no comprometen los principios o políticas de la Universidad Icesi ni las del Comité Editorial de la revista Estudios Gerenciales. Los autores autorizan y aceptan la cesión de todos los derechos a la revista Estudios Gerenciales, tanto en su publicación impresa como electrónica. Luego de publicado el artículo, puede ser reproducido sin autorización, mencionando autor(es), título, año, volumen, número y rango de páginas de la publicación, y como fuente: Estudios Gerenciales (abstenerse de usar Revista Estudios Gerenciales).