Resiliencia del emprendimiento en México. Los casos de las crisis económicas del COVID-19 y subprime
Resumen
El objetivo del artículo fue analizar la resiliencia del emprendimiento mexicano ante contextos de las crisis económicas 2020 y 2008. Se aplicó la técnica de descomposición de ciclo y tendencia de Hodrick-Prescott sobre el producto interno bruto, con el fin de determinar el periodo de caída y recuperación de la actividad económica. Además, se calcularon indicadores de recuperación y resistencia sobre el emprendimiento para determinar el grado de resiliencia. Los resultados muestran que el emprendimiento fue resiliente en aproximadamente el 16% de las entidades mexicanas ante la crisis sanitaria, caracterizadas por una importante resistencia y recuperación, mientras que en la crisis subprime fue del 25%.
Descargas
Derechos de autor 2022 Estudios Gerenciales

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
Los autores de artículos serán responsables de los mismos, y por tal no comprometen los principios o políticas de la Universidad Icesi ni las del Comité Editorial de la revista Estudios Gerenciales. Los autores autorizan y aceptan la cesión de todos los derechos a la revista Estudios Gerenciales, tanto en su publicación impresa como electrónica. Luego de publicado el artículo, puede ser reproducido sin autorización, mencionando autor(es), título, año, volumen, número y rango de páginas de la publicación, y como fuente: Estudios Gerenciales (abstenerse de usar Revista Estudios Gerenciales).