Inversión sostenible y de impacto para la viabilidad financiera de la empresa social. El caso Liight

  • Icíar C. Jiménez-Barandalla Profesora Contratada Doctora, Departamento de Economía de la Empresa, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España.
  • Carlos Velasco-Márquez Colaborador financiero y administrativo, Traditia Patrimonio y Servicios, Madrid, España.
Palabras clave: inversión sostenible, inversión de impacto, viabilidad financiera, empresa social, objetivos de desarrollo sostenible (ODS)

Resumen

El objetivo de esta investigación fue estudiar el modo en que la inversión sostenible y de impacto contribuyen a la viabilidad financiera de las empresas sociales. El artículo aporta al debate sobre el modo en que este tipo de empresas alcanzan la viabilidad financiera, y ofrece evidencia, a partir de la metodología del estudio de caso de la empresa Liight, sobre la importancia de la inversión sostenible y de impacto para el emprendimiento social. Se concluye que la empresa Liight ha encontrado su viabilidad financiera no solo gracias a los fondos aportados por los inversores sostenibles y de impacto, sino también gracias al apoyo recibido en cuanto al desarrollo de capacidades, lo que ha favorecido su crecimiento y su contribución al desarrollo sostenible.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2023-03-16
Cómo citar
Jiménez-Barandalla, I. C., & Velasco-Márquez, C. (2023). Inversión sostenible y de impacto para la viabilidad financiera de la empresa social. El caso Liight. Estudios Gerenciales, 39(166), 67-76. https://doi.org/10.18046/j.estger.2023.166.5439
Sección
Artículo de investigación