Establecimiento del PIN dentro del sistema de partidos colombiano
Resumen
Este trabajo se constituye como una revisión de la contienda electoral legislativa celebrada en el país en el año 2010, y de como esta tuvo como principal resultado el establecimiento del Partido de Integración Nacional (PIN) dentro del Sistema de Partidos colombiano. Dicha investigación a partir de la recopilación de prensa pertinente al tema y su correspondiente análisis a la luz de las variables: financiación, constitución jurídica, aceptación popular, y tiempo de establecimiento. De este modo el presente artículo intenta comprender como el Partido de Integración Nacional (PIN), logró hacerse un lugar dentro del Sistema y cuales serían las posibles consecuencias de dicho fenómeno, específicamente en el departamento del Valle del Cauca.
Descargas
Trans-pasando Fronteras provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al publico, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
© Los autores tienen derechos de autor y los de publicación sin restricciones, pero de acuerdo con la licencia CC.
El material de esta publicación puede ser reproducido sin autorización, siempre y cuando se cite el título, el autor y la fuente institucional.
La revista Trans-pasando Fronteras no se hace responsable de las ideas expuestas bajo su nombre, las ideas publicadas, los modelos teóricos expuestos o los nombres aludidos por el(los) autor(es) de los artículos. El contenido es responsabilidad exclusiva del(los) autor(es), y no reflejan la opinión de las directivas de la Universidad Icesi, del Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES), de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, o de los editores de la revista.