Acción colectiva juvenil a través del arte: el caso de Roldanillo Valle del Cauca, en el Paro Nacional

  • Laura Isabel Vargas Londoño Autora
Palabras clave: Acción colectiva, Identidad colectiva, Jóvenes, Paro nacional, Arte

Resumen

El objetivo de este artículo es dar a conocer la trayectoria de la movilización social liderada por jóvenes artistas durante el Paro Nacional en Roldanillo, Valle del Cauca. Para esto se tienen en cuenta conceptos sociológicos como “acción colectiva” e “identidad colectiva”. Además, se hace especial énfasis en el arte como elemento vital para la renovación de lo político y así, de la protesta social en el país.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Laura Isabel Vargas Londoño, Autora

Estudiante de la carrera de Sociología de la Universidad Icesi.

Citas

Asamblea Popular Roldanillo. (2021). Instagram. [@asamblea-popularroldanillo]. Recuperado de https://www.instagram.com/asambleapopularroldanillo/

Aguilar-Forero, N. (2020). Las cuatro co de la acción colectiva juvenil: el caso del paro nacional de Colombia (noviembre 2019 – enero 2020). Departamento de Lenguas y Cultura, Universidad de los Andes, sede Bogotá (Colombia)

Perea Orjuela, K. J. (2018). Los y las jóvenes rebeldes. La con-strucción de identidad social dentro de los grupos juveniles vista a través de sus acciones colectivas. Estudio de caso. Universidad del Valle, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas

Publicado
2022-08-16
Cómo citar
Vargas Londoño, L. I. (2022). Acción colectiva juvenil a través del arte: el caso de Roldanillo Valle del Cauca, en el Paro Nacional. Trans-Pasando Fronteras, (19), 146-154. https://doi.org/10.18046/retf.i19.5665