Métricas
Google Scholar h5-index: | 5 |
Google Scholar h5-median: | 7 |
Fuente: Google Scholar, julio de 2022.
En la actualidad, gran parte de la población mundial vive en las grandes ciudades modernas. Estos espacios se caracterizan no solo por estar atestados de vehículos, edificios y cemento, sino también por el sin número de interacciones, relaciones, acontecimiento, historias y memorias que los conforman. El sociólogo estadounidense Robert Park (1999) explica que la ciudad es sobre todo un estado de ánimo, un conjunto de costumbres y tradiciones, de actitudes organizadas y de sentimientos inherentes a esas costumbres, que se transmiten mediante dicha tradición. En otras palabras, la ciudad está implicada en los procesos vitales de las gentes que las forman; es un producto de la naturaleza y, en particular de la naturaleza humana (p. 49). Por todo lo anterior, la ciudad se convierte en un espacio donde las ciencias sociales pueden observar y analizar los comportamientos de las diferentes personas y grupos, constituyéndose como un “laboratorio de investigación del comportamiento colectivo” (Park, 1999, p. 64).
Métricas
Google Scholar h5-index: | 5 |
Google Scholar h5-median: | 7 |
Fuente: Google Scholar, julio de 2022.
ISSN 2248-7212 | 2322-9152 (en línea)
DOI: https://doi.org/10.18046/retf
Indexada en: Emerging Sources Citation Index (ESCI - Thomson Reuters) | DOAJ | ISSUU | Academia | DIALNET | Google Scholar | MIAR | REDIB
Universidad Icesi Calle 18 No. 122 - 135 Pance - Santiago de Cali | PBX 57(2) 555 2334 Fax 555 1441
www.icesi.edu.co - Política de privacidad