Daniella Castellanos
10 semestres (5 años)
$ 6.890.000
El programa de Antropología en Icesi forma profesionales capaces de comprender y actuar colaborativamente sobre la realidad social y cultural. Además de una sólida formación teórica y metodológica, se presta especial atención al trabajo empírico fuera de la Universidad con diversos grupos y acerca de diferentes problemáticas. El trabajo etnográfico, impulsado desde las salidas de campo y proyectos, está comprometido con la generación de conocimientos, lenguajes y formas de intervención que conduzcan hacia relaciones sociales más justas con los grupos con los que interactuamos.
El Programa forma profesionales capaces de reconocer las lógicas sociales y culturales en las que está inmerso su trabajo, que dimensionen las relaciones de poder que éste genera y reproduce, y que, en consonancia, pueda proponer formas de comprensión e intervención, con rigurosidad científica y responsabilidad social.
El estudiante que aspire a formarse como antropólogo en la Universidad Icesi debe ser una persona activa, crítica y curiosa.
Debe ser analítico e inquieto intelectualmente, además de tener especial interés por la condición humana en su complejidad y diversidad.
Debe estar dispuesto a estudiar los procesos sociales, entender sus transformaciones y conflictos, para hacer propuestas que se encaminen no solo a comprender sino a transformar la propia realidad social.
El antropólogo de la Universidad Icesi es un profesional capacitado para comprender y analizar la realidad cultural y social de una comunidad, un grupo o un campo social específico. Está en capacidad de evaluar y gestionar proyectos o procesos interculturales sin perder de vista el impacto de las diferentes propuestas de desarrollo y cambio social.
Se puede desempeñar como director o consultor de proyectos y políticas socioculturales, vinculado a instituciones de diversa índole (privadas y públicas, nacionales e internacionales).
De igual modo, domina herramientas y métodos que le permiten desarrollar proyectos de investigación académica, con especial atención a aquellos problemas que puedan ser abordados desde una dimensión aplicada.
El egresado de Antropología de Icesi, podrá desempeñarse en espacios de la academia y en centros de investigación.
En entidades estatales trabajando en las áreas de gestión cultural y patrimonio, formulación de políticas públicas y programas sociales, en organismos internacionales, fundaciones y ONGs, interviniendo en temas de medio ambiente, educación, salud, arte, entre otros.
En organizaciones o empresas del sector privado, en asuntos relativos a los derechos humanos la responsabilidad social y empresarial, el mercadeo, la publicidad, y en trabajo en medios tanto escritos como audiovisuales.
Algunos de nuestros egresados y sus diferentes áreas de desempeño son:
Cultura organizacional e innovación
Desarrollo social y cultural
Fortalecimiento de procesos colectivos multiculturales
La Oficina de Bienestar Universitario desarrolla un completo programa de actividades extracurriculares deportivas, musicales; de artes plásticas, corporales, visuales y escénicas, y de desarrollo humano y crecimiento personal; con el fin de hacer de la vida en Icesi una experiencia única, divertida y enriquecedora.