vanesa Boletín de prensa # 423 Vanessa Ortiz López es politóloga y  es diplomática de carrera en el rango de tercera secretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores. Y aunque su carrera consular apenas comienza, con apenas 26 años, esta joven icesista considera que su formación en Ciencia Política en la Universidad Icesi  le abrió las puertas en el Ministerio. “La  formación en Icesi me ha permitido entender el panorama del Ministerio donde trabajo y poder responder a la hora de hacer análisis de coyuntura y de participar en negociaciones de todo nivel. Decidí ser politóloga porque me interesaba conocer el funcionamiento del Estado, cuáles eran las dinámicas del poder y sobretodo porque tenía la impresión de que quería ser funcionaria pública en algún cargo de elección popular. Sin embargo, mi percepción de lo que es la Ciencia Política ha cambiado mucho con los años. Antes de empezar la carrera creía que los politólogos eran los profesionales idóneos para estar en cargos públicos elegidos por votación, ahora veo que los politólogos no somos políticos sino más bien estudiosos del devenir de la política. Y sobre todo que somos tan versátiles que podemos desempeñarnos perfectamente en la empresa privada”. vanesa2 Vanesa, egresada del colegio Liceo Benalcazar, cuenta que uno de los aprendizajes que más le significo a su paso por Icesi fue aprender cómo funciona la vida real, ‘la vida de allá afuera’.  Por ejemplo, aprendió como son las misiones al exterior y la participación en modelos nacionales e internacionales de la ONU. Así mismo, reconoce que la formación que recibió de profesores como Juan Pablo Milanese, Carlos Enrique Moreno, Vladimir Rouvinski y Juan Guillermo la alentaron para presentarse a la carrera Diplomática. “Ser politólogo no es fácil, especialmente por que en Colombia aún se restringe el abanico de posibilidades laborales para un profesional de este campo, sin embargo,  los politólogos tenemos un campo de acción tan grande como la academia, la política electoral, la asesoría, la ejecución de proyectos, las relaciones internacionales, la participación en organizaciones de la sociedad civil, etc”. Más sobre el Ministerio de Relaciones Exteriores El Ministerio de Relaciones Exteriores es la entidad encargada de dirigir y coordinar la política exterior y las relaciones diplomáticas de Colombia; su titular es designado y puede ser libremente removido por el Presidente de la República y hace parte del gabinete de ministros, con el segundo lugar en el orden de precedencia, detrás del Ministerio del Interior. El ministerio es conocido coloquialmente como Cancillería y funciona en el Palacio de San Carlos, en Bogotá.