Esteban Bernal Egresado Ingeniería de Sistemas Boletín de prensa # 024 “La calidad de la educación y los valores que recibí en la Icesi han sido fundamentales para desenvolverme exitosamente en un ambiente con alta diversidad cultural y en un mundo de tecnologías cambiantes” Esteban Bernal El Icesista Esteban Bernal es Ingeniero de Sistemas; esposo de Carolina Carvajal, Economista y Negociadora Internacional, también de Icesi; y padre de dos hijos. Se graduó en el 2002, estudió una maestría en Ciencias de la Computación en la Universidad de Johns Hopkins en Maryland, y está certificado como Administrador de Bases de Datos Oracle. Actualmente, es el Vicepresidente de Operaciones en Viamericas, una empresa de envíos de dinero que fue fundada en 1999 y que, tradicionalmente, ha atendido el mercado latino en Estados Unidos; cuenta con oficinas en ese país y en México, Colombia y Filipinas. Sus clientes son de varias nacionalidades y envían dinero a 36 países donde la empresa tiene socios comerciales. En los últimos años Viamericas ha comenzado la expansión a otros mercados en Asia y ha incursionado en productos nuevos. Desde su llegada a la compañía en el 2004, Esteban desempeñó varios cargos como:  Administrador de Base de Datos, Analista de Sistemas, Gerente de TI y VP de Tecnología. Durante esos años participó en la interconexión de más de 70 redes de pago y en integraciones con socios comerciales y bancos, así como en el diseño e implementación de productos importantes como el sistema ViaCheck (Sistema para Procesamiento de Cheques) y la primera versión de la plataforma de envíos en línea. Hoy lidera el departamento de operaciones, y es el responsable de que las transacciones se procesen sin inconvenientes, optimizando y documentando procesos, y liderando los grupos de atención al cliente (Call Centers) en Tijuana-México y Manila-Filipinas.   Este ingeniero de sistemas afirma que lo que más valora de un profesional es la capacidad de investigación, auto-aprendizaje y buena comunicación; y eso lo ha encontrado en los otros ingenieros icesistas, de los que destaca la capacidad de aprendizaje y liderazgo; “cuando estuve en el área de tecnología tuve la oportunidad de contratar tres ingenieros, dos de ellos (Carlos Sarmiento y Alexis Muñoz) aún siguen en el área y son líderes en sus grupos (Desarrollo de Software e Infraestructura)”.   Actualmente, la empresa cuenta con un equipo de cinco egresados de la Icesi, tres se encuentran en Medellín y dos en Estados Unidos. Cuatro de ellos hacen parte del equipo de tecnología, “una buena señal del impacto que han dejado en la compañía” dice Esteban.     Las bases de ingeniería que recibió en la Universidad contribuyeron a desarrollar, exitosamente, proyectos en diferentes áreas, incluyendo desarrollo de software, infraestructura y redes, reingeniería de procesos, planeación e implementación de métricas, control de calidad e indicadores de desempeño.   La capacidad de desempeñarse en cualquier situación lo ha ayudado a estar en diferentes posiciones y a enfrentarse con tecnologías y proyectos en los cuales no había tenido experiencia o educación previa.  “Recuerdo que cuando estaba a mitad de carrera comenzó el aprendizaje activo y fue un cambio muy fuerte para los que estábamos acostumbrados a las clases tradicionales. También recuerdo la clase y el proyecto de creatividad empresarial, en ese proyecto adquirí bases me han ayudado en diferentes decisiones de negocios que se han presentado en la vida personal; hoy en día es uno de los aportes más importantes de la Universidad Icesi a mi vida profesional, y por eso la defino como ¡Una escuela para la vida!”, agregó.