Boletín de prensa# 418 foto1 La Universidad Icesi se complace en anunciar como profesor de piano del programa de Música al pianista, compositor y arreglista colombiano Edy Martínez. El maestro Martínez será el encargado de formar, a través de clases personalizadas, a los estudiantes de  primero y segundo semestre en la materia de piano. Nuestro nuevo profesor, ganador de tres premios Grammy, posee una larga trayectoria como compositor, arreglista y productor de música latina. Ha trabajado de la mano de grandes músicos como: Ray Barretto, 'Mongo' Santamaría, Eddie Palmieri, Ángel Canales, 'Gato' Barbieri y la Fania All Stars. Así mismo ha desarrollado trabajos en la  música Colombiana para orquesta sinfónica y piano Música espacial Homenaje a Marte. A sus 75 años de edad, el maestro Edy Martínez no solo ha incursionado en el mundo de la música, también se ha destacado como profesor en varias escuelas de música en Nueva york, Alemanía, Francia e Italia. Esta es la primera oportunidad en que el pianista comparte sus enseñanzas en una universidad en Colombia. “para mí es un privilegio enseñarle a los jóvenes músicos de Icesi a tocar e interpretar el piano, aunque ya había enseñado en otras instituciones de música en Cali, es la primera vez que doy clases en una Universidad y es un placer que sea en Icesi”, apunta el maestro. foto2
Para el nuevo director del programa de Música, Carlos Andrés Bonilla Cardona, es muy importante para la Universidad Icesi tener un maestro de piano tan compatible con el perfil de la carrera. “En su muy larga trayectoria musical, no solo ha ganado tres premios Grammy también, ha sido merecedor de cuatro nominaciones y tiene más de 200 grabaciones. Creemos que la experiencia de un estudiante no tiene solo que ver con toda la música que puede aprender, sino con estar en contacto con una leyenda de la música latina y aprender, de primera mano, lo que es ser un músico virtuoso tanto en la técnica como en lo personal”.
Sobre Edy Martínez Manuel Eduardo Martínez Bastidas, conocido con el nombre artístico Edy Martínez, nació en Pasto, Nariño en 1942, proveniente de una familia de tradición musical, hijo del maestro Manuel Martínez Pollit, quien en la década de los sesenta dirigía una orquesta con su nombre. Edy se formó como músico en la Universidad Nacional de Colombia y Honoris Causa de la Universidad de Nariño, inició su carrera como percusionista tocando la batería en la orquesta que dirigía su padre. Martínez vivió gran parte de su vida artística en Nueva York, EE.UU., en donde tuvo la oportunidad de componer,  grabar,  producir y dirigir, desde el piano, para grandes músicos del jazz y la salsa, entre ellos:  Ray Barretto, ‘Mongo’ Santamaria y Larry Harlow, entre otros. El maestro Martínez es uno de los máximos representantes del latín jazz y ritmos afines del Caribe. Sus arreglos han sido merecedores de grandes premios. Con Eddie Palmieri, Larry Harlow y Tito Puente consiguió tres premios Grammy. Tito Puente le invitó a producir el disco ‘Homenaje a Beny Moré - volumen I -, con el tema “Bonito y sabroso”. Eddie Palmieri lo llamó a trabajar en su “unfinished Master piece”, todos temas premiados. Uno de las grandes producciones junto a Barretto y la banda La Moderna fue ‘Rareza Guajira’.  Escuchar canción:  [youtube]https://youtu.be/vlqU1ceuMs4[/youtube] En 1967 Martínez hizo la banda sonora del álbum ‘Señor 007’ de James Bond. También participó, musicalmente, en el filme ‘El último tango en París’ y varias bandas sonoras más. Ejecutó salsa y jazz, con el saxofonista argentino Gato Barbieri; fue pianista en ‘El Baquiné de los angelitos negros’, de Willie Colón; ‘La música brava’, de Andy Harlow; además, en otras producciones como compositor, pianista o arreglista de la Fania All Stars, Johnny Pacheco, Orquesta Broadway, Típica 73, Rafael Cortijo, Justo Betancourt, Joe Quijano, Larry Harlow y con ‘Mongo’ Santamaría hizo el éxito Sofrito. [youtube]https://youtu.be/n__CQt-Xykc[/youtube] [youtube]https://www.youtube.com/watch?v=pzF-26fSKbs[/youtube]

*fuentes citadas: Portal de noticias Radio Nacional, “Un piano y una historia con Edy Martínez”; Las dos Orillas, ¿Qué es de la vida del pianista Edy Martínez?; Elpaís.com.co “Encuentro con el músico colombiano Edy Martínez en Nueva York”; El Salsero del Barrio.com “charlando con Edy Martínez”.

*********
Acerca del programa de Música
El programa de Música de Icesi está diseñado para jóvenes con talento, curiosidad, disciplina y esfuerzo, enamorados de la música y todo lo relacionado con el mundo de la producción, diseño, gerencia y dirección musical. El programa está compuesto por tres áreas principales: la música como lenguaje,  la producción musical  y el desarrollo de capacidades gerenciales en la industria musical. Estas áreas permiten al estudiante dominar la música como arte, plasmarlo en un producto terminado de la más alta calidad y crear un proyecto innovador, sostenible y exitoso alrededor de este. La Universidad Icesi reconoce la importancia de la tecnología en la producción musical y la altísima velocidad con la que esta evoluciona, por eso, se ha fijado, a través de este programa, la meta de mantenerse en la vanguardia de la tecnología aplicada al sonido y la producción musical más avanzada del mundo. El joven músico egresado de Icesi podrá acceder a nuevos campos de acción como la producción, la ingeniería de sonido, la gerencia de proyectos musicales, el desarrollo de música y sonido para juegos de video y multimedia, el diseño de espacios acústicos, entre otros. El director del programa, Carlos Andrés Bonilla Cardona, asegura que esta carrera busca potenciar las habilidades propias de cada estudiante para que pueda desarrollar una carrera exitosa dentro de la industria musical nacional y mundial. “El mundo está cambiando, y este es el mejor momento para estudiar Música y darle rienda suelta a la creatividad y a los sueños. La naturaleza colaborativa permite que nuestros futuros músicos desarrollen su carrera participando en proyectos alrededor del mundo. Esta participación también enriquece el entorno local y eleva el nivel de calidad de nuestra industria”. Informes: Carlos Andrés Bonilla Cardona, director del programa de Música, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. Tel: 5552334 ext. 4218