En septiembre finalizamos el proceso formativo Implementación de la perspectiva de género en las fundaciones con la Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales (AFE).

Desde la línea de formación del Observatorio para la Equidad de las Mujeres (OEM) de la Universidad Icesi, celebramos la finalización satisfactoria del proceso formativo Implementación de la perspectiva de género en las fundaciones. Este proceso contó con la participación de distintas fundaciones empresariales como Luker, Carulla-aeioTU, Bolívar Davivienda, CEMEX, Colombina, Greenland, Carvajal, Saldarriaga Concha, Renault, SIDOC, Alpina, Postobón, Ideas para la Paz, Promigas, Grupo BIOS, EPM, Nicolás Jordan, Barco, Entretejiendo, Frisby, Serena del Mar, Acesco, Amanecer, Rio Paila, Procaps, Orbis Pintuco, Alvaralice, Sofía Pérez de Soto, Telefónica Movistar, Smurfit Kappa, IC, Propal, Keralty, Otero Liévano y Haceb.

Esta oportunidad formativa surge de la necesidad por pensar la perspectiva y el enfoque de género desde diferentes espacios -ya no solo desde el ámbito académico o estatal- sino también desde el ámbito privado, que incluye organizaciones, empresas y fundaciones. Con esta formación se busca generar un acercamiento al género como enfoque y como herramienta, para implementarlo en el quehacer de las y los integrantes de una organización y en la organización en general. Adicionalmente, la formación permite dejar capacidades instaladas en quienes participan, de forma tal que incentive al sector privado a generar en su labor acciones afirmativas con un enfoque de género .

Laura Escamilla, coordinadora de la línea de formación del OEM, indica que «este proceso formativo permitió no solo instalar conocimientos sobre enfoque de género en las fundaciones, sino también, robustecer procesos ya existentes desde el quehacer de las mismas, esto hizo mucho más rico y provechoso el espacio de formación».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *