Conflicto armado en Colombia: análisis de las causas económicas, sociales e institucionales de la oposición violenta
DOI:
https://doi.org/10.18046/recs.i8.1133Palabras clave:
Conflicto armado, Instituciones, Estado colombiano, Recursos saqueables, DesigualdadResumen
Este artículo presenta una revisión bibliográfica de las causas del conflicto armado colombiano. Su objetivo principal es entender por qué ha ocurrido una reducción desigual en los niveles de conflicto violento a través de las regiones del país, en el período 2003-2010. Analiza las causas económicas, institucionales y sociales, así como los debates teóricos vigentes. Se concluye que es precisamente la múltiple causalidad del fenómeno colombiano lo que lo hace tan complejo, razón por la cual los estudios encaminados a analizar la variación en el conflicto violento deben incorporar todas las variables causales y perpetuadoras del mismo.Publicado
2011-07-01
Número
Sección
Artículos
Licencia
© Derechos reservados de autor
El material de esta publicación puede ser reproducido sin autorización, siempre y cuando se cite el título, autor y fuente institucional.
Cómo citar
“Conflicto Armado En Colombia: Análisis De Las Causas económicas, Sociales E Institucionales De La oposición Violenta”. 2011. Revista CS, no. 8 (July): 187-208. https://doi.org/10.18046/recs.i8.1133.