Contradicciones discursivas en procesos de intervención social diferencial a la diversidad étnico-racial negra en programas sociales en Colombia
Palabras clave:
Diversidad cultural, Estado postsocial, programas de combate a la pobreza, intervención social
Resumen
Este texto subraya las contradicciones discursivas presentes en intervinientes sociales estatalesvinculados a la acción social, a la hora de referirse a personas negras o indígenas en situaciónde vulnerabilidad social y/o pobreza. De una parte, se realizará un análisis de los discursosde estos intervinientes frente a las propuestas de implementación de mecanismos de accesopreferencial o de exclusividad étnico-racial de beneficiarios en programas de combate a lapobreza. De otra parte, se expondrán sus resistencias epistémicas a propósito de la incorporaciónde la “pertenencia racial” o el “color de piel” en tanto criterios de selección. Se espera, deesta manera, demostrar que las instituciones sociales de bienestar necesitan transformarse, yque los servicios sociales deben adaptarse a las demandas de la diversidad cultural, adoptandotanto nuevas prácticas profesionales como renovadas estructuras de sentido que faciliten eltránsito a la nación imaginada constitucionalmente.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2013-12-19
Cómo citar
Mosquera Rosero-Labbe, Claudia, y Ruby Esther León Díaz. 2013. «Contradicciones Discursivas En Procesos De intervención Social Diferencial a La Diversidad étnico-Racial Negra En Programas Sociales En Colombia». Revista CS, n.º 12 (diciembre), 23-52. https://doi.org/10.18046/recs.i12.1676.
Sección
Artículos
© Derechos reservados de autor
El material de esta publicación puede ser reproducido sin autorización, siempre y cuando se cite el título, autor y fuente institucional.