Movilidades y resistencias de los caribes negros. Pasado y presente de los garífuna
Palabras clave:
Garífunas, identidades, transnacionalidad, movilización, política
Resumen
Los Caribes negros o Garífunas pueblan desde finales del siglo XVIII las costas caribes de 4países de América central (Belice, Guatemala, Honduras y Nicaragua). Actualmente, a travésde un proceso migratorio constante iniciado a mediados del siglo XX, buena parte de supoblación habita los Estados Unidos. La transnacionalidad originaria de su territorializaciónen Centroamérica y su presencia más reciente en Estados Unidos ha estado acompañadasiempre de una rica circulación de símbolos identitarios. Estos símbolos articulan diversasrepresentaciones etno-raciales que se transforman bajo la incidencia de procesos políticos ysociales de orden nacional, regional y global, hasta llegar a una identificación genérica comopueblo afrodescendiente. El propósito de este artículo es el de presentar, partiendo de unaperspectiva histórica, la dinámica de construcción de las identidades garífunas, los actoresque intervienen en dichos procesos y su dinámica política.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2013-12-19
Cómo citar
Agudelo, Carlos. 2013. «Movilidades Y Resistencias De Los Caribes Negros. Pasado Y Presente De Los garífuna». Revista CS, n.º 12 (diciembre), 189-225. https://doi.org/10.18046/recs.i12.1681.
Sección
Artículos
© Derechos reservados de autor
El material de esta publicación puede ser reproducido sin autorización, siempre y cuando se cite el título, autor y fuente institucional.