Estrategias educomunicativas para fortalecer procesos de Resocialización de un grupo de adolescentes infractores en Cali

  • Marisol Jordán Universidad Santiago de Cali, Cali
  • Olga Behar Universidad Santiago de Cali, Cali
  • Sandro Buitrago Universidad Santiago de Cali, Cali
  • Johana Castillo Universidad Santiago de Cali, Cali
Palabras clave: Educomunicación, Resocialización, Adolescentes infractores,

Resumen

El Proyecto fue orientado a la creación de productos periodísticos que generaran cambios en los adolescentes infractores. 90 estudiantes de Comunicación, como talleristas, trabajaron directamente con esta población para realizar esos materiales. Esto significó un aporte al proceso de resocialización y una oportunidad para contribuir a la formación integral de los menores, despertando nuevas sensibilidades y desarrollando competencias que mitigaron problemáticas sociales. Con este enfoque, el proyecto se estructuró desde el campo de la educomunicación y el periodismo. Los jóvenes infractores ganaron liderazgos positivos y fueron capaces de reflexionar sobre sí mismos y sobre su futuro. Los autores ejercemos el periodismo y la docencia, y con esta investigación, pretendemos formar una generación de profesionales con sentido social y crítico, que no pierda el contacto con la vida cotidiana. Los lectores encontrarán una estrategia diseñada para que, a través de la comunicación, se contribuya al proceso de resocialización de adolescentes infractores. 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2017-06-07
Cómo citar
Jordán, Marisol, Olga Behar, Sandro Buitrago, y Johana Castillo. 2017. «Estrategias Educomunicativas Para Fortalecer Procesos De Resocialización De Un Grupo De Adolescentes Infractores En Cali». Revista CS, n.º 22 (junio), 105-19. https://doi.org/10.18046/recs.i22.2381.