Nuevas tendencias de protección laboral y social y sus posibilidades para Colombia
Palabras clave:
ECONOMÍA LABORAL, PROTECCION SOCIAL, REFORMA LABORAL, REFORMA PENSIONAL
Resumen
El desempleo y la baja cobertura de seguridad social son dos males que aquejan a los colombianos. Este artículo explora las consecuencias que ha tenido el sistema de protección social en Colombia, donde la mayoría de los beneficios están atados a los empleos en el sector formal de la economía. Para ello, se hace un diagnóstico de las principales características del mercado laboral colombiano, entre las que se destacan el mal uso que se hace en el país de los recursos laborales, las altas condiciones de seguridad que tienen los empleados formales y la estabilidad de los salarios reales. Una reforma integral, que cubra bajo el mismo proceso político al sistema tributario, al sistema pensional y al sistema de protección social, es un camino promisorio para superar los inconvenientes generados por tales características.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-06-06
Cómo citar
Lora, Eduardo. 2008. «Nuevas Tendencias De protección Laboral Y Social Y Sus Posibilidades Para Colombia». Revista CS, n.º 1 (junio), 41-59. https://doi.org/10.18046/recs.i1.401.
Sección
Artículos
© Derechos reservados de autor
El material de esta publicación puede ser reproducido sin autorización, siempre y cuando se cite el título, autor y fuente institucional.