La identidad como performatividad
Palabras clave:
JUDITH BUTLER, GÉNERO, SEXO, ACTO PERFORMATIVO, IDENTIDAD
Resumen
La presión social por constituir una forma indentitaria que sea acorde con el referente biológico es de origen histórico y se encuentra al servicio de prácticas de control y dominación social. Este artículo presenta una discusión sobre el lugar actual de la idea de identidad, especialmente en el plano de la sexualidad. Para esto recurre a la tesis de la filósofa Judith Butler, quien propone desde una visión deconstructivista y post-estructuralista una nueva definición de idenridad en términos de la iteración performativa. La identiclad es entendida entonces como una exigencia de inteligibiliclacl ante la sociedad, la cual limita las posibiliclades de expresión sexual.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-12-07
Cómo citar
Castelar, Andrés Felipe. 2008. «La Identidad Como Performatividad». Revista CS, n.º 2 (diciembre), 209-25. https://doi.org/10.18046/recs.i2.418.
Sección
Artículos
© Derechos reservados de autor
El material de esta publicación puede ser reproducido sin autorización, siempre y cuando se cite el título, autor y fuente institucional.