El impacto del 9 de abril en Cali y el Valle del Cauca

  • Carlos Andrés Charry Joya Universidad de Antioquia, Medellín
Palabras clave: GAITANISMO, RESISTENCIA CIVIL, BOGOTAZO, ESTABLECIDOS Y MARGINADOS, JORGE ELIECER GAITÁN

Resumen

DESDE UNA PERSPECTIVA PROCESUAL, ESTE ARTÍcULO EXPLORA y ANALIZA LAS formas de configuración social de poder regional durante los años previos al asesinato de Jorge Eliécer Gaitán y el impacto que el magnicidio tuvo en dicho proceso. El autor destaca el mejor posicionamiento logrado por los grupos sociales marginados como consecuencia de las transformaciones sociopoliticas ocurridas en la década de 1930 y 1940, señala las tensiones que esto generó entre los sectores establecidos y, tras el 9 de abril de 1948, nota un cambio considerable en los equilibrios de poder entre los sectores sociales que contraviene la tendencia antes mencionada.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-12-07
Cómo citar
Charry Joya, Carlos Andrés. 2009. «El Impacto Del 9 De Abril En Cali Y El Valle Del Cauca». Revista CS, n.º 4 (diciembre), 55-90. https://doi.org/10.18046/recs.i4.436.