Entre el oficio y la disciplina. Hacia un balance del quehacer antropológico en el Valle del Cauca
DOI:
https://doi.org/10.18046/recs.i4.438Palabras clave:
ANTROPOLOGÃA, VALLE DEL CAUCA, INTERDISCIPLINARIEDAD, ANTROPOLOGÃA DE LA ANTROPOLOGÃAResumen
Este artículo presenta las relexiones surgidas de una investigación exploratoria acerca del quehacer de los antropólogos en el Valle del Cauca. Caracteriza dicho quehacer tanto en los oficios que desempeñan, su rol y lugar social, como en su producción disciplinar, en términos de sus aportes a las ciencias sociales. El autor sostiene que las prácticas en espacios interdisciplinares, si bien han sido una ganancia para la comprensión holística de los problemas de la cultura, diluyen las fronteras metodológicas y de objetos propios de la antropología regional. El artículo identifica algunos rasgos distintivos de estas prácticas y los retos a la formación de los nuevos antropólogos profesionales en el Valle del Cauca.Publicado
2009-12-07
Número
Sección
Artículos
Licencia
© Derechos reservados de autor
El material de esta publicación puede ser reproducido sin autorización, siempre y cuando se cite el título, autor y fuente institucional.
Cómo citar
“Entre El Oficio Y La Disciplina. Hacia Un Balance Del Quehacer antropológico En El Valle Del Cauca”. 2009. Revista CS, no. 4 (December): 127-46. https://doi.org/10.18046/recs.i4.438.