Manifiesto en pro de una sociología relacional
Palabras clave:
SOCIOLOGÍA RACIONAL, SOCILIDAD, ELECCIÓN RACIONAL
Resumen
En la actualidad, los sociolólogos enfrentan un dilema fundamental: se debe concebir el mundo social como conformado ante todo por sustancias o por procesos, por "cosas" estáticas o por relaciones dinámicas y en constante desarrollo. Los modelos basados en la teoría de elección racional y los fundados en la norma, diversos holismos y estructuralismos, y el análisis de "variables" estadísticas continúan implícita o explícitamente prefiriendo el primer punto de vista. Diferente a este último punto, este "manifiesto" presenta una alternativa que define la perspectiva "relacional", primero a partir de esquemas filosóficos amplios y luego explorando sus implicaciones tanto en la investigación teórica como en la empírica. En las páginas finales se reflexionara con respecto a algunas de las dificultades y retos que ahora enfrenta el análisis relacional, asumiendo de manera sucesiva problemas que giran en torno límites y entidades. dinámica de redes, causalidad e implicaciones normativas.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2009-12-07
Cómo citar
Emirbayer, Mustafa. 2009. «Manifiesto En Pro De Una sociología Relacional». Revista CS, n.º 4 (diciembre), 285-329. https://doi.org/10.18046/recs.i4.446.
Sección
Documentos
© Derechos reservados de autor
El material de esta publicación puede ser reproducido sin autorización, siempre y cuando se cite el título, autor y fuente institucional.