Nuevos repertorios tecnológicos y movimientos sociales: el caso de la Asociación Indígena del Norte del Cauca (ACIN)

  • Viviam Unás Camelo Universidad Icesi, Cali
Palabras clave: Acción política, Nuevos repertorios tecnológicos, Subpolítica

Resumen

Este artículo pretende elaborar algunas reflexiones sobre el modo en que la WEB está siendo usada como escenario en el que se producen luchas sociales y se pactan alianzas políticas que, de fondo, estarían reconfigurando la idea de acción colectiva y movimiento social. Se hará énfasis en la forma en que algunos movimientos sociales, en particular el movimiento indígena del Norte del Cauca, han usado la WEB para ampliar sus repertorios de acción, sus objetos de lucha y los actores que a ésta se suman. Sostenemos que, para ello, los movimientos sociales, aún sin proponérselo, han convertido al trabajo de gestión de vínculos y la actitud conexionista –que Boltanski y Chiapello (2002)1 atribuyen al trabajador en mercados laborales flexibles– en recursos centrales del ejercicio militante.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-07-01
Cómo citar
Unás Camelo, Viviam. 2010. «Nuevos Repertorios tecnológicos Y Movimientos Sociales: El Caso De La Asociación Indígena Del Norte Del Cauca (ACIN)». Revista CS, n.º 6 (julio), 255-82. https://doi.org/10.18046/recs.i6.468.