Boletín de prensa # 522 A través de una furgoneta, la empresa alemana Festo, estuvo el jueves 14 de septiembre en el parqueadero de la Universidad Icesi, dando a conocer la Industria 4.0 que está optimizando los procesos industriales de grandes compañías como Unilever, Nestlé, entre otras. fotoajustada

Siempre se ha buscado que los humanos puedan conectarse con las máquinas, de tal manera que en su comunicación, se disminuya el tiempo de trabajo y se optimicen los procesos. Pero ahora con la Industria 4.0, el sueño cada vez más se vuelve realidad. Así lo vivenciaron diferentes estudiantes del campo de la ingeniería, y especialmente de Ingeniería Industrial y de la Maestría en Ingeniería Industrial, quienes a través de la na furgoneta rodante de la empresa alemana Festo, pudieron identificar en una muestra itinerante, de qué manera se pueden optimizar procesos que hoy por hoy, están implementando por ejemplo, grandes compañías de diferentes sectores como lo son Nestlé y Unilever. Al respecto, Juan José Cardona Melo, director del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Icesi, manifiesta que “los aparatos mandan señales a los dispositivos móviles, sobre los datos, errores de calidad, velocidades y demás información, y sobre esto, las personas encargadas del manejo de las máquinas, pueden tomar decisiones en tiempo real, favoreciendo de esta manera los tiempos de trabajo”. Con el objetivo de aportarle mayor valor agregado a la industria, desde la Universidad Icesi se ofrece también un Diplomado en Industry 4.0. Conoce más aquí. Más informes: Juan José Cardona, Director de Ingeniería Industrial (E), Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla., Ext. 8860

COMPARTIR EN