Boletín de prensa #523 Una ardilla muy juvenil, vestida con camiseta y tenis, fue escogida como la mascota oficial de la Universidad Icesi. Conoce la historia de cómo este dulce roedor, se convirtió en la representación de sus estudiantes y porque será, de ahora en adelante, la invitada de honor a todos los eventos de la Universidad Icesi.

La historia de la creación de la mascota de la Universidad Icesi se remonta al segundo semestre del 2014, cuando el Consejo Estudiantil creó y lideró una encuesta entre la comunidad de estudiantes, para conocer sus opiniones sobre cuál era el animal que mejor representaba a la Universidad.

En la encuesta participaron 591 estudiantes de nuestra Universidad, de los cuales 232(*ver tabla 1), escogieron a la ardilla como el animal más representativo de Icesi, ya que este roedor tiene el mayor número de características con las cuales se reflejan las cualidades más notables de la Comunidad Icesista: inteligencia, agilidad, diversión, sociabilidad y simpatía.

Tabla 1: fuente elaboración Icesi, con resultados de google encuestas.

Una vez analizados los datos de la encuesta y en el segundo semestre del 2015, el Consejo Estudiantil con el apoyo de la Oficina de Comunicaciones de Icesi realizaron un concurso en el que podían participar estudiantes de cualquier programa, denominado: Crea la mascota de la Universidad Icesi, que invitaba a crear propuestas que representaran, de manera gráfica y en dos dimensiones, el diseño gráfico de la mascota. Este concurso estuvo abierto desde el 13 de mayo del 2015. Entre el 1 y el 5 de junio de 2015, Icesi publicó las dos propuestas que eligió el jurado (*ver tabla 2),y finalmente, la comunidad icesista eligió como ganadora la propuesta de Jessica Rendón, estudiante de sexto semestre del programa de Diseño de Medios Interactivos.

Tabla 2: Publicación de las propuestas ganadoras en Facebook.

***

Entrevista a Jessica Rendón, ganadora del concurso: Crea la mascota de la Universidad Icesi ¿En qué te inspiraste para realizar la mascota? Cuando comencé a diseñarla, le tomaba foto a cuanta ardilla se me cruzaba en el camino, especialmente cuando me dirigía a clases en el F. El objetivo era hacer un personaje que representara a toda la comunidad universitaria y como me encontraba en primer semestre y carecía de experiencia, el reto era aún más desafiante. Investigué respecto a los gustos, modas, estereotipos y costumbres más comunes de nuestra comunidad icesista, hice muchos cuerpos y cabezas e infinidad de combinaciones hasta alcanzar dos diseños semejantes a la imagen mental que tenía”. ¿Qué significa haber ganado esta convocatoria? Este triunfo significa para mí una satisfacción y me recuerda que puedo alcanzar todo lo que me proponga. Además, mi carrera es algo que me apasiona, no me imagino haciendo algo diferente. Por esto, alcanzar mis metas es algo que me llena de orgullo y entusiasmo, después de este logro siguen llegando cosas positivas a mi vida y espero que vengan muchas más, pues mis anhelos y sueños son ambiciosos”. ¿Qué te gustaría decirle a la comunidad icesista sobre tu diseño de la ardilla? “Me gustaría decirle a la comunidad que estoy muy orgullosa de haber contribuido con la creación de la mascota, pues será, de ahora en adelante, parte de la identidad de la Universidad y nos identificará a todos. Espero que la mascota tenga una alta acogida en la comunidad Icesista y todos podamos sentirnos identificados con ella, independientemente de la carrera que cursemos”, finalizó la estudiante. Invitación Con la participación de toda la comunidad icesista el Consejo Estudiantil estará buscando el nombre de la mascota mediante un próximo concurso. Piensa ya cuál nombre te gustaría y cuéntanoslo. Todos tenemos: #inteligenciaicesista #agilidadicesista #graciaicesista #rapidezicesista #soyicesista Más información: Carolina Machado, Jefe de Relación con Egresados, Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.    

COMPARTIR EN