El programa de Cirugía General de la Universidad Icesi tiene como propósito formar cirujanos generales integrales, con altas cualidades humanas, éticas, académicas y de investigación, para entregar a la sociedad profesionales idóneos, con las habilidades y destrezas clínicas y quirúrgicas necesarias para el manejo integral y seguro de pacientes con patología quirúrgica. A través de diferentes modalidades de aprendizaje: simulación en dispositivos físicos, simulación en ambientes virtuales y delegación progresiva en la realización de procedimientos, el estudiante adquirirá las competencias técnicas que le permitan obtener el mayor beneficio de sus intervenciones, al menor costo físico y fisiológico para sus pacientes.
Además, aprenderá a evaluar y hacer uso racional de las nuevas técnicas, recursos y dispositivos que son introducidos al campo de la salud.
Especialista en Cirugía General
4 años - 8 semestres
$13.550.000
Dr. Darío Hernando Cobo Medina
Dr. Alberto Federico García Marín y Dra. María Elena Velázquez Acosta
El aspirante a la Especialización en Cirugía General de la Universidad Icesi deberá:
El graduado del programa de Especialización en Cirugía General de la Universidad Icesi estará en capacidad de promover prácticas y hábitos saludables para disminuir la prevalencia de patologías de manejo por cirugía general. Así mismo, podrá diagnosticar, dar tratamiento médico, ejecutar los procedimientos pertinentes y hacer seguimiento de las patologías y complicaciones en el campo de la cirugía general basado en el conocimiento médico actualizado y el uso de las diferentes tecnologías disponibles.
El egresado comunicará de manera clara y efectiva la información sobre situaciones de salud a pacientes, familiares de pacientes, colegas, estudiantes y demás miembros del equipo de salud y a la comunidad en general comportándose acorde con los principios éticos y de humanización del servicio de salud. De igual manera, el egresado desarrollará su práctica médica, teniendo en cuenta el marco normativo y el contexto organizacional del sistema de salud colombiano. Al mismo tiempo, su formación integral le permitirá gestionar proyectos de investigación para la construcción del conocimiento y mejoramiento de las prácticas médicas, en el campo de la profesión.
Visita el sitio Salud y Vida para que conozcas las experiencias de los residentes de nuestras Especializaciones Medico - Quirúrgicas y además te informes de los temas que son tendencia en el área de la salud.
Docentes:
Alberto Federico García Marín: especialización en cirugía general, especialización en medicina crítica y cuidado intensivo, especialización en cirugía de trauma y emergencias y maestría en epidemiología, Universidad del Valle.
• Carlos Alberto Ordóñez Delgado: especialización en cirugía general, en medicina crítica y cuidado intensivo y cirugía de trauma y emergencias, Universidad del Valle.
• María Elena Velásquez Acosta: especialización en cirugía general, Universidad CES; maestría en educación, Universidad de Los Andes.
• Pedro Tomás Argüello Arias: especialización en cirugía general, cirugía gastrointestinal y endoscopia digestiva, Universidad Javeriana e Instituto Nacional de Cancerología; cirugía hepatobiliar, Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Nueva York; cirugía pancreática, National Cancer Center, Tokio, Japón.
• Edgar Darío Alzate Gallego: especialización en cirugía pediátrica, Universidad Nacional de Colombia; especialización en docencia universitaria, Universidad Icesi.
• Eduardo Alberto Cadavid Alvear: especialización en cirugía cardiovascular Adultos, Universidad Autónoma de Madrid; especialización en cirugía cardiovascular pediátrica, Hospital Ramón y Cajal, España.
• Juan Pablo Carbonell Caicedo: especialización en cirugía general, Universidad del Valle; especialización en cirugía vascular, Pontificia Universidad Católica de Chile.
• Diana Felisa Currea Perdomo: especialización en cirugía general, Universidad del Valle; especialización en cirugía oncológica, Universidad Javeriana e Instituto Nacional de Cancerología; especialización en mastología, Universidad CES.
• Clara Inés Dorado Olarte: especialización en cirugía plástica, Universidad Nacional de Colombia; especialización en cirugía plástica oncológica, Universidad Militar Nueva Granada.
• Abraham Kestenberg: especialización en cirugía general, Universidad del Valle; especialización en coloproctología, Universidad de Utah, EE. UU. homologada por la Universidad Militar Nueva Granada; diplomado en educación de la Universidad de Dundee, Escocia, U. K.
• Mauricio Millán Lozano: especialización en cirugía general y especialización en cirugía de trauma y emergencias, Universidad del Valle; especialización en cirugía de trasplante de órganos sólidos, Universidad Icesi.
• Luis Fernando Tintinago Londoño: especialización en cirugía general, Universidad de Antioquia; especialización en cirugía de cabeza y cuello, Universidad Javeriana.
• Julio César Rodríguez Perea: especialización en cirugía general, Universidad del Valle; especialización en cirugía laparoscópica avanzada, Universidad CES.
• Mauricio Velásquez Galvis: especialización en cirugía general, Universidad del Valle; especialización en cirugía de tórax, Universidad del Bosque; especialización en oncología torácica, CEU, Universidad Cardenal Herrera, España; especialización en docencia universitaria, Universidad Icesi.