La Especialización de Ortopedia y Traumatología a pesar de ser un programa relativamente reciente, es una de las áreas de la medicina que cada día cobra más importancia, esto gracias a la confluencia en ella de varios factores, la alta frecuencia de trauma músculo-esquelético, el cambio en la pirámide poblacional que hace que las enfermedades degenerativas sean cada vez más prevalentes y el aumento del trauma deportivo. Todo esto unido al desarrollo de nuevas tecnologías para resolver estos problemas, como la biología molecular, la nanotecnología, el desarrollo de implantes y las técnicas quirúrgicas.
Lo anterior, hace de la ortopedia y traumatología una especialización fascinante que tiene su razón de ser en mejorar la calidad de vida de los pacientes y lograr que retornen a las actividades que tenían antes de la enfermedad. Es tal la importancia de la ortopedia y traumatología, que la primera década del siglo XXI fue nombrada como la década de la enfermedad osteoarticular, por el impacto de la misma sobre la salud mundial.
La Especialización en Ortopedia y Traumatología de la Universidad Icesi tiene su centro de práctica en la Clínica Fundación Valle del Lili, institución acreditada en alta calidad en salud y reconocida como hospital universitario. Contamos con un departamento de Ortopedia y Traumatología organizado por subespecialidades, cada una de las cuales propende por estar en el estado del arte del cuidado de los pacientes. Además, disponemos de departamentos de Medicina Física y Rehabilitación, Reumatología, Infectología y el centro de investigación clínica, con los cuales desarrollamos actividades clínicas y académicas conjuntas.
Especialista en Ortopedia y Traumatología
4 años
$13.550.000
Dr. Darío Hernando Cobo Medina
Dr. Alfredo Alonso Sánchez Vergel
El aspirante deberá demostrar el reconocimiento como Médico General por una Institución de Educación Superior Nacional o Internacional y el Ministerio de Educación Nacional según se requiera. Haber cumplido con el requisito del año rural obligatorio. Deberá aceptar las condiciones y normas internas tanto de la Universidad como de la institución en la que se realiza la práctica. Deberá ser un profesional comprometido con el desarrollo de la especialidad dentro de los ámbitos científico y social, con un sentido ético y humanitario que le permita actuar en beneficio de los pacientes y la comunidad en general. Profesional con gran interés por aprender permanentemente, dispuesto a profundizar en el conocimiento para adquirirlo de forma activa. Tener capacidad de liderazgo y habilidades comunicativas para llevar a cabo acciones que beneficien el desarrollo de la especialidad.
El egresado del programa de especialización en Ortopedia y Traumatología tendrá competencias clínicas, quirúrgicas e investigativas de alto nivel, para el estudio, diagnóstico y tratamiento de todas las afecciones del sistema músculo-esquelético en adultos y niños. Además, conocerá las normas que rigen el ejercicio de la profesión médica en nuestro país, podrá desarrollar actividades de educación tanto para el personal de salud como para la comunidad y tendrá un ejercicio ético y responsable de la especialidad.
El programa tiene duración de 4 años con dedicación exclusiva en la modalidad de tiempo completo. Las rotaciones, que serán por subespecialidades, tienen una duración variable. La mayoría de rotaciones se cumplirán en la Fundación Valle del Lili.
Formar ortopedistas y traumatólogos altamente calificados, con las más elevadas cualidades humanas, éticas y científicas. En concordancia con el modelo pedagógico de la Universidad Icesi, y con la Fundación Valle del Lili, el programa de Ortopedia y Traumatología busca la formación de especialistas autónomos, capaces de aprender por sí mismos, de analizar y sintetizar con pensamiento crítico y que, además, sean capaces de formular y desarrollar proyectos de investigación.
Las siguientes son las fechas que usted debe tener en cuenta para el proceso de admisión al programa. Estas fechas se actualizan semestralmente.
La Fundación Valle del Lili y la Universidad Icesi se han consolidado en los campos de la salud mediante un convenio que ha sido denominado: una Alianza Profunda para la Vida, pues con este acuerdo se fortalece la región por la unión de dos reconocidas instituciones que ahora trabajan juntas por el bienestar y la salud de las personas y por mantener una posición de liderazgo gracias a sus avances constantes en lo académico, lo social, lo humanístico y lo científico.
La Fundación Valle del Lili, es el hospital universitario con las mejores condiciones, tanto de capacidad instalada, como de recurso humano y de tecnología, acordes con este nuevo milenio, que provee la capacitación clínica y la práctica médica a los estudiantes de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Icesi. Esta alianza permite a ambas instituciones establecer una sinergia en todas sus actividades, a través de la coordinación para el trabajo, la conservación de la excelencia en su desempeño, ya ampliamente reconocida en las dos instituciones, y consolida la proyección social de ambas entidades en uno de los sectores más importantes para la comunidad, como lo es el de la salud.
Tanto para la Fundación Valle del Lili, como para la Universidad Icesi este convenio es un paso estratégico y necesario.
El apoyo becario a médicos residentes, es un proceso interno de la Fundación Valle del Lili Hospital Universitario, de cuyo trámite se informará oportunamente a quienes sean admitidos.
La Fundación Valle del Lili es hoy la infraestructura hospitalaria privada más grande de la región y una de las más importantes del país. Posee más de 119.501 metros cuadrados destinados a la atención hospitalaria y a Unidades de Cuidado Intensivo y desarrolla programas de Asistencia Médica, Educación y Docencia, Investigación Clínica y Apoyo Social. Gracias a su cuerpo médico, a su personal asistencial y a sus profesionales en la salud, la Fundación Valle del Lili es catalogada como la institución con la oferta de especialidades y subespecialidades más amplia del suroccidente colombiano. Sus Unidades de Cuidado Intensivo, los equipos de tecnología inteligente y el mejor respaldo médico-científico, dan respuesta a las necesidades de salud de la comunidad.
Hospital universitario
La Fundación Valle del Lili es uno de los 14 hospitales universitarios certificados como tal en el país y el único del suroccidente colombiano que ofrece un alto compromiso docente, calidad asistencial, oportunidad investigativa y valores éticos como diferenciadores de su capacidad docente, académica y humana. Además, la Fundación Valle del Lili es, según la clasificación de 2021 de clínicas y hospitales de la Revista América Economía, el número 1 en Colombia y 4 en Latinoamérica.