Métricas
Google Scholar h5-index: | 5 |
Google Scholar h5-median: | 7 |
Fuente: Google Scholar, julio de 2022.
Luis Sánchez (2015) en su texto “De territorios, límites, bordes y fronteras: una conceptualización para abordar conflictos sociales” define el territorio como un espacio delimitado con significados donde los sujetos y las comunidades arraigan y afirman sus valores. Este concepto, que tuvo sus orígenes en la geografía, cada vez ha ido superando los límites de las disciplinas, siendo exportado a otras áreas del conocimiento como la sociología, la antropología, la ciencia política y la economía, las cuales trajeron a él nuevos elementos para el análisis convirtiéndolo en un asunto transdisciplinar. La idea del territorio es utilizada como medio para comprender e interpretar las relaciones sociales vinculadas con la dimensión espacial, y las prácticas y significados que los individuos desarrollamos en ellas. Por lo tanto, su comprensión implica entender la forma en que vivimos, los acuerdos que establecemos para esta convivencia e, incluso, las relaciones que creamos con los que están por fuera de nuestras fronteras. Siendo así, el tema que convoca a este número es el territorio y las disputas, relaciones y significados que se crean alrededor de él.
Métricas
Google Scholar h5-index: | 5 |
Google Scholar h5-median: | 7 |
Fuente: Google Scholar, julio de 2022.
ISSN 2248-7212 | 2322-9152 (en línea)
DOI: https://doi.org/10.18046/retf
Indexada en: Emerging Sources Citation Index (ESCI - Thomson Reuters) | DOAJ | ISSUU | Academia | DIALNET | Google Scholar | MIAR | REDIB
Universidad Icesi Calle 18 No. 122 - 135 Pance - Santiago de Cali | PBX 57(2) 555 2334 Fax 555 1441
www.icesi.edu.co - Política de privacidad