banner televisores evento eduteka 2

Nuestro centro Eduteka Cali, Colombia, anuncia la realización del evento Eduteka 12, bajo la temática "Exploremos juntos las ventajas de la Inteligencia Artificial en la educación". Este encuentro, que se llevará a cabo del 13 al 14 de junio de 2024, reunirá a docentes, directivos de instituciones educativas, representantes del gobierno nacional y del sector empresarial para analizar y discutir el potencial de la Inteligencia Artificial (IA) en la transformación de la educación.

El evento se ha convertido en un referente en la región como punto de encuentro para la comunidad académica, ofreciendo un espacio para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de conocimientos en torno a la innovación educativa”, mencionó Valeria Quitiaquez, Coordinadora de proyectos, comunicaciones y mercadeo del Centro Eduteka

Durante los últimos años, el evento Eduteka ha evolucionado para adaptarse a las necesidades cambiantes de este sector. Las últimas dos versiones, realizadas en 2021 y 2022, exploraron formatos virtuales y semipresenciales, ofreciendo diversos talleres y ponencias de personas cercanas al tema de la educación. Para el 2024, el evento se llevará a cabo de manera mixta, combinando lo presencial y lo virtual para maximizar el alcance y la participación.

El evento contará con la participación de destacados expertos en el campo de la Inteligencia Artificial y la educación, como Diego Leal, líder del laboratorio educativo digital de la Universidad de los Andes; Álvaro Salinas, profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile; y Liliana Guaca, Jefe de la Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional de Colombia.

Además de las plenarias, la agenda  del evento cuenta con una variedad de talleres presenciales y virtuales, diseñados para brindar herramientas prácticas y estrategias innovadoras que los docentes puedan implementar en sus aulas. Entre las actividades destacadas se encuentra la entrega del Premio Eduteka, que reconoce la excelencia en proyectos educativos innovadores. Este año, se recibieron más de 95 proyectos provenientes de distintos países de Hispanoamérica, demostrando el impacto regional y la relevancia internacional del evento. Los ganadores de cada categoría recibirán un premio de 6 millones de pesos colombianos.

Invitamos a toda la comunidad educativa a participar en este evento único, donde podrán conocer las últimas tendencias en educación con Inteligencia Artificial, intercambiar experiencias con colegas a través del networking y fortalecer sus competencias para innovar en sus prácticas docentes.