Boletín de prensa

El colectivo "No se aceptan piropos", integrado por un grupo de nuestras estudiantes de carreras como Comunicación, Antropología, Ciencia Política y Economía ha sido reconocido con el premio nacional de periodismo en la categoría digital durante la ceremonia de los premios Corte Final de la Universidad Católica de Pereira, celebrada el pasado 10 de mayo.

piropos peque

Los premios Corte Final son el certamen que desde el 2001 reconoce los mejores trabajos universitarios realizados en Colombia por estudiantes de Comunicación Social o carreras afines, en las categorías escrita, sonora, fotográfica, audiovisual y digital. Estos premios se realizan todos los años en la ciudad de Pereira, este año se llevaron a cabo en el centro cultural Lucy Tejada.

En esta edición, un total de 405 trabajos provenientes de 41 universidades fueron presentados para competir en diversas categorías que incluían relato digital, redes sociales y publicación digital. Entre los  contendientes se encontraba el colectivo "No se aceptan piropos", nominado por su contenido en redes sociales. Este grupo compitió con otros cuatro proyectos y finalmente, fue declarado ganador. La decisión fue tomada por la jurado de esta categoría, Alejandra Grisales Quintero, cuya formación incluye una licenciatura en comunicación informática educativa y un máster en comunicación e industrias creativas. Con más de 7 años de experiencia en la gestión de proyectos culturales centrados en conectar con nuevas audiencias a través de contenidos digitales.

El premio nacional de periodismo Corte Final fue otorgado en calidad de mejor contenido para redes sociales, siendo un reconocimiento a la labor del colectivo y a su contribución significativa a la conversación sobre temas de género. A través de su presencia en redes sociales y otras plataformas digitales como su podcast, ha logrado generar conciencia sobre la importancia de la igualdad de género en todos los espacios, tanto públicos como digitales.

“Ganar el premio fue muy importante porque nos reconoce y nos motiva a seguir en nuestro camino. Nos permitió mostrar nuestro trabajo, aprender de otros y establecer alianzas. Fue una experiencia enriquecedora que nos impulsa a seguir creciendo profesionalmente", anotó Mariana Ramírez, integrante del colectivo y quién fue a recibir el premio en representación

 

Sobre "No se aceptan piropos"

El colectivo podcast "No Se Aceptan Piropos" lleva 2 años de trayectoria , consolidándose como un espacio disruptivo que aborda con enfoque feminista las experiencias cotidianas de las mujeres. Con una perspectiva comprometida con la visibilización de problemáticas como el acoso, la discriminación y el patriarcado- El equipo conformado por Andrea Borrero, Mariana García, Mariana Ramírez, Isabella López, Laura Vanegas, Laura Sofía Mosquera y Ana Sofía  Ordóñez, ha construido una plataforma de reflexión y activismo periodístico.

Su trabajo ha sido ampliamente reconocido tanto por su contenido, como por sus colaboraciones destacadas con medios de comunicación tales como  La Silla Vacía; así mismo han participado en proyectos destacados como el podcast 'Huevos Revueltos con Política' y el segmento 'Detector de Mentiras'. Además, fueron galardonadas en noviembre del año pasado con el premio “Te Muestra” de la Universidad del Quindío, específicamente en la categoría de mejor contenido periodístico para Instagram/TikTok.

Contamos con más de 3 mil reproducciones en Spotify y más de 50 episodios de podcast, en los cuales hemos entrevistado a diversos personajes", destacó Andrea Borrero, directora general del colectivo.

El impacto de "No Se Aceptan Piropos" continúa creciendo, contribuyendo al diálogo sobre la igualdad de género y fortaleciendo su compromiso con la causa feminista.

Para más información sobre "No se aceptan piropos" y su trabajo, por favor escribir a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.