¿Quiénes somos?
El Centro Eduteka es el resultado de la integración del equipo Humano, experiencia y servicios de la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe con los recursos y la experiencia de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Icesi.
Conoce másUniversidad Icesi
Calle 18 No. 122-135
Cali - Colombia
El Centro Eduteka es el resultado de la integración del equipo Humano, experiencia y servicios de la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe con los recursos y la experiencia de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Icesi.
El Centro Eduteka acumula más de 18 años de experiencia en procesos de intervención en instituciones educativas con capacitaciones a maestros y directivos escolares, en el uso pedagógico de las TIC en el aula, a lo que se suma la promoción continua de las tendencias y experiencias del uso de las TIC en Educación a través del Portal Educativo Eduteka (www.eduteka.org), sitio web de alto nivel de reconocimiento en la comunidad hispanoparlante, y con el evento anual Edukatic, dirigido a la comunidad académica (www.edukatic.co).
EDUTEKA, publicación de la Universidad Icesi, provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros.
El portal Eduteka pone a disposición de estos, centenares de contenidos formativos e informativos que les ayudan a enriquecer, con el uso de las TIC, sus ambientes escolares de aprendizaje. Además, diseña e implementa espacios interactivos en línea con recursos útiles y valiosos para los docentes (Gestor de Proyectos de Aula, Planeador de Proyectos Colaborativos, Currículo Interactivo 2.0).
Tanto contenidos, como recursos en línea, incluyen servicios y funcionalidades de la Web 2.0 que buscan optimizar la interacción usuario/contenidos/recursos y hacer más amigable e intuitiva la navegación. Por ejemplo, todos los contenidos publicados en Eduteka cuentan con funcionalidades de interacción social y la opción de marcarlos como “favoritos”. Esta última funcionalidad solo está disponible para usuarios registrados, pues cada artículo marcado entra a engrosar la lista de sus favoritos, en la sección “Mi Espacio”, dentro del Portal. Así recopilan los que, según su criterio e intereses, son los mejores contenidos de Eduteka.
Con el fin de facilitar la comunicación oportuna con los usuarios/lectores, se crearon canales en las principales redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter.
Contribuir a mejorar la educación mediante el uso intencionado, enfocado y efectivo de las TIC en los procesos de aprendizaje, para aportar a una sociedad más equitativa.
En el año 2022 el Centro Eduteka será reconocido por los profesores hispanoparlantes como una de las mejores comunidades de práctica por su calidad en investigación, documentación y transformación de prácticas docentes enriquecidas por TIC.
Director del Centro Eduteka
Capacitador Centro Eduteka
Analista de Promoción y Vinculaciones del Centro Eduteka
Coordinador de Formación y Redes Sociales
Webmaster Portal Eduteka
Auxiliar de Programación y Desarrollo
Editor Portal de Eduteka
Énfasis en el desarrollo de competencias del siglo XXI mediadas por TIC, aplicando estrategias de Aprendizaje basado en proyectos ABP, aprendizaje Activo y acompañamiento permanente. Algunas de las modalidades que se encuentran dentro de la formación que trabaja el centro Eduteka son:
*Tamaño de los grupos: 25 personas (sugerido). Para grupos mayores se requiere acompañamiento de un monitor.
*En todas las formaciones se entregan certificados de la Universidad ICESI
Ser competente en el siglo XXI, implica comprender ambientes complejos, impactados por las nuevas tecnologías, migraciones sociales, competitividad internacional y desafíos medioambientales y políticos, todos ellos, como parte de la globalización en que vivimos. Esto hace aún más desafiante el quehacer docente, puesto que en las aulas encuentran a una generación de estudiantes con hábitos socioculturales propios de tiempos de incertidumbre.
El campo de verano Diseño, creatividad y programación está dirigido a jóvenes entre los 13 y 17 años, este campo es una gran oportunidad para desarrollar habilidades y competencias de comunicación y pensamiento sistémico mediante el uso de programación y diseño a través de 4 módulos certificados con duración de una semana cada uno. Iniciamos el 3 de Julio hasta el 29 de Julio en el horario de 8:30 a.m a 5:00 p.m, somos el único campo con duración de 4 semanas.
Además, parte de nuestra propuesta de valor es brindar a las jóvenes experiencias que le aporten a su conocimiento y que a su vez puedan divertirse, para esto contaremos con diferentes actividades lúdicas entre éstas torneos de futbol, ping pong, ajedrez, películas, y se proyectarán algunos partidos del mundial, estas actividades se llevarán a cabo durante la jornada del almuerzo.
www.eventoeduteka.com el evento Eduteka es un evento realizado anualmente por la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Icesi y su Centro Eduteka. El evento es especializado en promover y fortalecer los conocimientos y habilidades para la integración efectiva de las TIC y promover el desarrollo de competencias siglo XXI. Asisten más de 700 docentes de educación básica primaria, básica secundaria, media, directivos escolares y representantes de la comunidad académica de América latina. En su octava versión tendrá más de 50 actividades entre entrega de premios, conferencias, ponencias y talleres, lideradas por expertos internacionales y nacionales.
Premiación a experiencias significativas de docentes y directivos docentes en américa latina.
Espacio en el que cada uno de los finalistas a los premios ofertados exponen los proyectos con que se postularon. Cada uno de ellos contará con un total de 15 minutos en los que deberá convencer al jurado de la razón por la que su experiencia debe ser la ganadora.
Espacio en donde expertos internacionales despliegan su experiencia acerca de tendencias internacionales, prácticas propias y planes de acción que involucran la transformación de prácticas educativas Se realiza adicionalmente un panel de discusión con los expertos nacionales e internacionales, discutiendo acerca de la realidad que afronta la educación en el siglo XXI. Durante este momento el público podrá participar activamente con interrogantes que tengan respecto a los temas tratados.
Espacio dividido por categorías tales como STEAM, idiomas, ciencias sociales, matemáticas, gestión y dirección académica, entre otros, en el cual más de 24 docentes exponen sus experiencias exitosas, evidenciando como la integración las TIC en los ambientes de aprendizaje potencia la enseñanza.
Se realizan durante 3 horarios en la jornada de la tarde del segundo día por grupos de 8 conferencias paralelas. Lo que quiere decir que cada uno de los participantes tendrá la posibilidad de entrar a un máximo de 3 conferencias, a las que deberá inscribirse con anterioridad. Estas conferencias tendrán cupos limitados.
Nuestros aliados estratégicos cuentan con un espacio para exhibir sus productos y servicios innovadores haciendo presentaciones de los usos en la educación.
Adicionalmente, profesores, de diferentes regiones del país tendrán un espacio en donde podrán exponer proyectos académicos que transforman las prácticas de enseñanza actuales de sus respectivas instituciones.
También contamos con muestras de estudiantes que trabajan temas relacionados con la programación y robótica.
Brindamos talleres prácticos desde diferentes disciplinas, en los cuales los docentes y directivos docentes podrán poner en práctica las temáticas abordadas durante los días anteriores. Los participantes tendrán la oportunidad de crear, opinar, reflexionar e interactuar.
Todos los softwares utilizados en el evento eduteka son de libre gestión, lo que permite replicar en sus aulas con los estudiantes los aprendizajes adquiridos.
Meritorio espacio en el cual los ganadores a los diferentes premios exponen los proyectos presentados durante el día 5 de junio. Aquí los asistentes pueden ver de manera más explícita y detallada los aportes de estos docentes a sus estudiantes e instituciones educativas.
Ofrece materiales de calidad, para enriquecer los ambientes y las experiencias de aprendizaje con el uso de las TIC. De acceso gratuito, cuenta con una comunidad de más 165,302 Usuarios registrados.
El portal Eduteka está compuesto por 8 frentes en los que se dispone de un gran número de material educativo que podrá ser consultado de manera gratuita.
En 2010, el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) confirió al portal Eduteka la medalla “Simón Bolívar” en la Categoría “Cruz de Plata”. Entre los considerandos que tuvo en cuenta el MEN para otorgar esta distinción y que quedaron registrados en la resolución 6531 de julio 27 de 2010, tenemos:
“Que Eduteka es un Portal Educativo gratuito, que tiene como misión promover el mejoramiento de la calidad de la educación básica y media en Colombia e Iberoamérica, mediante el uso efectivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)”.
“Que Eduteka investiga de manera permanente temas de interés para los docentes, publicándolos en una forma sencilla, clara y pedagógica, lo que fomenta el trabajo colaborativo en red e impulsando estrategias para acompañar a los docentes, con el propósito que accedan con facilidad a los entornos colaborativos del siglo XXI”.
“Que Eduteka tiene como labor [entre muchas otras] ofrecer a través del Portal objetos de conocimiento y contenidos prácticos que guían a los docentes en el desarrollo de currículos para la enseñanza de la Informática”.
Por todo lo anterior, el MEN consideró “de la mayor importancia destacar, reconocer y exaltar la labor [realizada] por Eduteka, en la publicación oportuna sobre Tecnologías de Información y Comunicación para la enseñanza básica, durante los últimos 9 años, generando aportes significativos para el país”.
En el año 2008, el portal Eduteka obtuvo, por segunda vez, el primer puesto del “Premio Colombiano de Informática Educativa”, esta vez en la categoría “Producción de Recursos Educativos Digitales”. Esta distinción le fue otorgada por la herramienta de Eduteka, con características Web 2.0, “Gestor de Proyectos de Clase”, en premiación realizada en el marco del IX Congreso Nacional de Informática Educativa organizado por RIBIE-Col. El jurado consideró los siguientes criterios: Pertinencia pedagógica, Proyección social, Integralidad del recurso educativo, Característica tecnológica, Contenido e Innovación.
En Julio 9 de 2004 el portal Eduteka recibieron por primera vez el “Premio Colombiano de Informática Educativa” y fue en la categoría de “Redes y Comunidades de Aprendizaje”, otorgado por RIBIE-Col (Red Iberoamericana de Informática Educativa, Nodo Colombia), en el marco del “VII Congreso Colombiano de Informática Educativa”, convocado por la Universidad de Antioquia, el Ministerio de Educación Nacional, Computadores para Educar, Icetex y RIBIE-Col. Vale la pena destacar que los miembros del jurado reconocieron que “la Fundación Gabriel Piedrahita Uribe ha realizado un esfuerzo enorme por mantener viva Eduteka. Las inversiones que requiere un ‘Portal Educativo’ son muy cuantiosas y es por ello por lo que en otras latitudes estos esfuerzos son generalmente realizados por los Estados. Mantener Eduteka viva es el mejor signo de la vocación de la Fundación”. Ver el documento “EDUTEKA, Portal de Tecnología Educativa”.
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/TaxonomiaBloomCuadro
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/estandares-iste-docentes-2017
http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/mapas-conceptuales-mentales
Universidad Icesi, Calle 18 No. 122-135 Pance, Cali - Colombia
Teléfono: +57 (602) 555 2334
Aviso de privacidad
Política de tratamiento de datos personales
Política de privacidad de los sitios web
Mecanismos de atención
Copyright © 2023 Universidad Icesi
La Universidad Icesi es una Institución de Educación Superior que se encuentra sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.