El departamento de Salud Pública y Medicina Comunitaria surgió en el año 2015 y está conformado por cuatro docentes de planta y 26 de hora cátedra, quienes se encargan de organizar y coordinar temas en el ámbito de las áreas del conocimiento de la epidemiología clínica, la salud pública y ocupacional, la gestión en salud y la metodología de la investigación.
Como objetivos de nuestro departamento buscamos:
Dra Gloria Elena Macías Libreros
*Médico General y Cirujano. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá 2004 *Magister en Salud Pública (MPH). Florida International University. Miami, 2009 *Doctorado en Prácticas de la Salud Pública (DrPH). University of North Texas, 2012
El departamento de Salud Pública y Medicina Comunitaria de la Universidad Icesi está comprometido con la generación, aplicación y difusión de conocimiento individual e institucional para impactar la salud de la población y abordar las desigualdades sociales en la región y el país.
Ser centro de excelencia en educación, investigación y servicio de salud para el beneficio de la salud de la población.
El plan de estudios del departamento de Salud Pública y Medicina Comunitaria ofrece a sus estudiantes ocho materias de pregrado y 17 de posgrado, que contribuyen a dimensionar la salud desde una perspectiva social y comunitaria.
Ver listado de materias del departamento
Grupos de investigación
Para contribuir a la formación de estudiantes de pregrado y posgrado en áreas relacionadas a la biomedicina y para generar nuevos conocimientos relacionados con mecanismos fisiopatológicos y factores de riesgo asociado a las enfermedades humanas y anomalías congénitas y enfermedades raras, surge el grupo de investigación adscrito al departamento de Salud Pública y Medicina Comunitaria:
Grupo de Investigación Biomédica
Código: COL0001585
Categoría: A1
Clasificado en: Convocatoria 781 de 2017, con vigencia hasta 2019-12-05
El grupo de investigación biomédica, constituido en 2009 por médicos investigadores de la Universidad Icesi y la Fundación Valle del Lili, quienes son idóneos para desarrollar proyectos en conjunto con la industria en temas relacionados con medicamentos y dispositivos médicos, asesorías y consultorías a EPS e IPS y vigilancia epidemiológica.
Equipo de investigación
Líder del Grupo:
Gabriel Jaime Tobón García
Ph.D. Université de Bretagne Occidentale, 2012
Áreas de énfasis: Immuno - Reumatología