25 de Marzo de 2023
90 horas
5.860.000 / USD 1.300
La ultrasonografía se ha convertido en una herramienta indispensable en el manejo de los pacientes críticamente enfermos, es un examen que es realizado e interpretado por el mismo especialista en el momento que es requerido, al pie del paciente, que brinda respuestas inmediatas a preguntas o problemas específicos y que puede evitar procedimientos invasivos y/o disminuir los riesgos asociados a estos procedimientos. Este examen tiene una amplia utilidad en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades críticas, principalmente en el paciente en shock o insuficiencia respiratoria, donde su uso se ha convertido en rutinario en los servicios de urgencias y unidades de cuidado intensivo del mundo.
Adicionalmente, se ha demostrado que el uso de la ultrasonografía como guía para ciertos procedimientos invasivos disminuye las complicaciones asociadas y el tiempo de realización. Hoy en día, consensos y guías internacionales recomiendan el uso de la ecografía como guía para determinados procedimientos dentro del marco de la seguridad del paciente.
En el año 2001, el Colegio Americano de Medicina de Emergencias aprobó las primeras guías específicas de la especialidad para el uso de ultrasonido en la medicina de emergencias. Desde entonces, las prioridades en la atención médica, el desarrollo tecnológico y el crecimiento del uso de la ecografía en otras especialidades han enfatizado el rol crucial que tiene la ultrasonografía de emergencias en la atención médica moderna. En el año 2011, las sociedades de cuidado intensivo en el mundo realizaron un consenso, en el cual se considera que el entrenamiento en ecografía debe hacer parte de la formación de los especialistas en cuidado intensivo.
La ecografía es la herramienta más exacta, portátil, fácil de usar y costo-efectiva disponible hoy en día para los profesionales de la salud como ayuda diagnóstica adyuvante al examen físico, herramienta para guiar procedimientos o para monitorizar la respuesta a terapias establecidas. La ultrasonografía es actualmente un estándar mundial en la atención de los pacientes críticamente enfermos en las salas de urgencias y las unidades de cuidado intensivo.
Desarrollar las destrezas y habilidades básicas para la realización e interpretación de la ecografía enfocada por metas en el paciente crítico en las salas de emergencias y cuidado intensivo.
Médicos especialistas encargados del manejo de pacientes críticos. Anestesiólogos, Intensivistas, Cirujanos, Emergenciólogos, Internistas, etc.
Si el médico completa y aprueba el diplomado, se le entregará un certificado de entrenamiento en Ecografía de Emergencias y Cuidado Crítico avalado por la Universidad Icesi y la Fundación Valle del Lili.
El programa se desarrollará en dos partes. La primera parte consta de una revisión teórico-práctica en formato híbrido (virtual y presencial) sobre las bases físicas, instrumentación y la técnica para la adquisición e interpretación de las imágenes.
También se harán análisis de casos y presentaciones de tipo magistral, bajo la coordinación de cada uno de los docentes. Posteriormente, se avanza al entrenamiento práctico basado en la realización de ecografías en pacientes reales bajo supervisión directa por un instructor.
Además, se hará la retroalimentación virtual de las imágenes adquiridas en la práctica diaria, hasta lograr un número mínimo de imágenes que garantizan una curva de aprendizaje básica. Al finalizar el entrenamiento, se realizará un examen final para evaluar el conocimiento teórico sobre los principios ecográficos y la destreza para adquirir e interpretar imágenes adecuadamente.
El componente teórico-práctico se hará en modalidad híbrida. Las clases magistrales se realizarán en formato virtual y la práctica se realizará en las instalaciones de la Fundación Valle del Lili. Para más información da click aquí
Los cambios eventuales que se puedan presentar frente a la programación inicial (Fechas, Horarios, Docentes) serán informados oportunamente a los estudiantes.
Principios Físicos del Ultrasonido e Instrumentación.
Ecocardiografía Básica Enfocada (FOCUS)
Ecografía de Pulmón y Pleura.
FAST (Focused Assessment Sonography for trauma).
Ecografía de aorta.
Ecografía para Trombosis Venosa Profunda (TVP).
Acceso vascular guiado por ecografía.
Especialista en Medicina de Emergencias – Universidad CES. Entrenamiento en Ultrasonido de Emergencias - Yale University. Certificado de Competencia en Ultrasonido de Cuidado Intensivo - CHEST/ ACCP (American College of Chest Physicians). Certificado de Competencia en Ecocardiografía de Cuidados Críticos - National Board of Echocardiography
Especialista en Medicina de Emergencias – Universidad CES. Especialista en Cuidado Intensivo - Universidad del Valle. Residente de Radiología – Universidad Icesi. Entrenamiento en Ultrasonido de Emergencias y Cuidado Intensivo - Fundación Valle del Lili.
Especialista en Medicina de Emergencias – Universidad CES. Entrenamiento en Ultrasonido de Emergencias y Cuidado Intensivo - Fundación Valle del Lili. Coordinador de accesos vasculares – Fundación Valle del Lili.
Especialista en Medicina de Emergencias – Universidad Icesi. Entrenamiento en Ultrasonido de Emergencias y Cuidado Intensivo - Fundación Valle del Lili. Estudiante de Maestría en Ecografía en Emergencias Médicas, Anestesia, Reanimación y Cuidados Críticos – Sociedad Española de Imagen Cardiaca / Universidad Francisco de Vitoria.